03
JUL
2024

De la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en Cristo

De la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en Cristo


Tú eres mi Dios, y yo confiaré en ti, tú eres mi Dios, te alabaré y te daré gracias; pondré en ti mi confianza, porque tu eres mi Salvador. Sal 117, 28.21.


Fiesta de Santo Tomás, Apóstol


La Iglesia Católica celebra la Fiesta de Santo Tomás, Apóstol, reconociendo su papel crucial en la fe cristiana. En esta reflexión, exploraremos las enseñanzas centrales de la Carta a los Efesios 2, 19-22 y del Evangelio según San Juan 20, 24-29, iluminadas por el Magisterio de la Iglesia y su doctrina.


Efesios 2, 19-22: La Comunidad de los Creyentes


En su carta a los Efesios, San Pablo nos recuerda que ya no somos extraños ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Hemos sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, teniendo a Cristo Jesús como la piedra angular. En Él, toda la construcción, bien ensamblada, se va levantando para ser un templo santo en el Señor. En Él también ustedes son edificados, junto con los demás, para ser morada de Dios en el Espíritu.


La unidad y la pertenencia en Cristo. San Pablo nos enseña que, en Cristo, todos somos parte de una misma familia espiritual. La Iglesia no es simplemente una institución, sino una comunidad viva, unida en el Espíritu Santo. Cada creyente es un miembro vital de este cuerpo espiritual, llamado a vivir en comunión con Dios y con los demás.


 Juan 20, 24-29: La Fe y la Duda de Santo Tomás


El Evangelio de Juan nos presenta la conocida historia de Santo Tomás, quien inicialmente dudó de la resurrección de Jesús. Tomás dijo que no creería hasta ver y tocar las heridas de Jesús. Cuando Jesús se le apareció, le mostró sus manos y su costado, y Tomás exclamó: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús le dijo: "Porque me has visto, has creído; bienaventurados los que no han visto y han creído".


La fe que trasciende la duda. La experiencia de Tomás nos muestra que la fe no es la ausencia de duda, sino la superación de la duda a través del encuentro con Cristo. La declaración de Tomás, "¡Señor mío y Dios mío!", se convierte en una confesión de fe profunda y sincera, invitándonos a confiar en Jesús, incluso sin evidencia tangible.


Reflexión a la Luz del Magisterio de la Iglesia


La Iglesia, en su enseñanza, subraya la importancia de la fe y la comunidad. El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) nos recuerda que la fe es una respuesta a Dios que se revela y se dona (CIC 142). Además, la Iglesia es la comunidad de los creyentes, el Cuerpo de Cristo, donde cada miembro tiene un lugar y una misión (CIC 759).

"La fe es la luz que nos guía en medio de la oscuridad de la duda y nos une como una sola familia en Cristo."

Sentimos gratitud por la misericordia de Dios, que nos llama a ser parte de su familia y nos fortalece en nuestra fe, incluso cuando enfrentamos dudas.


 Una Indicación para la Acción

1. Fomentar la Comunidad: Participemos activamente en nuestra comunidad parroquial, buscando construir relaciones basadas en el amor y la unidad en Cristo.

2. Fortalecer la Fe: Dedicar tiempo a la oración y la meditación diaria, pidiendo a Dios que fortalezca nuestra fe y nos ayude a superar nuestras dudas.

3. Vivir la Misericordia: Ser testigos del amor y la misericordia de Dios en nuestro entorno, ayudando a aquellos que puedan estar luchando con su fe o sintiéndose excluidos.


Que la intercesión de Santo Tomás, Apóstol, nos inspire a vivir nuestra fe con sinceridad y valentía, y a construir una comunidad que refleje el amor y la unidad de Cristo.


Tomás, tú crees porque me has visto, dice el Señor; dichosos los que creen sin haberme visto. Jn 20,29


De la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en CristoDe la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en CristoDe la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en CristoDe la Duda a la Fe: Santo Tomás y la Comunidad Viva en Cristo

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies