10
MAR
2025

Vivir la Cuaresma: Camino de Conversión y Caridad



Como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores, así están nuestros ojos en el Señor, Dios nuestro, esperando su misericordia. Ten piedad de nosotros, Señor. Ten piedad. Sal 122,2-3


Vivir la Cuaresma: Camino de Conversión y Caridad

Lunes de la primera semana de Cuaresma – 10 de marzo de 2025

Hoy, en este luminoso camino cuaresmal, nos encontramos con la voz de Dios que nos habla desde el Libro de Levítico y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo en el Evangelio según San Mateo. Este día, memoria de Santo Domingo Savio, nos ofrece una ocasión propicia para reflexionar sobre cómo nuestras acciones y nuestras palabras se convierten en fuentes de vida y de santidad.

Levítico 19, 1-2.11-18: Llamados a la Santidad

La primera lectura nos insta a ser santos porque Dios, nuestro Señor, es santo. Este pasaje no es meramente un código ético antiguo, sino un llamado vibrante a vivir en la integridad y en el amor fraterno. "No robarás; no mentirás; no engañarás a tu prójimo." Estas palabras son tan actuales hoy como lo fueron en tiempos de Moisés. La santidad que se nos pide es una santidad vivida en el trato justo con el otro, en la honestidad que fortalece nuestras comunidades y en el amor que se extiende a todos sin excepción.

Salmo 18: La Palabra que Ilumina

"Señor, tus palabras son espíritu y vida." El salmista nos recuerda que la palabra de Dios es nuestra guía y lámpara en el camino de la vida. En este tiempo de Cuaresma, más que nunca, debemos acercarnos a la Escritura con un corazón abierto, permitiendo que el Espíritu Santo haga resonar en nosotros cada palabra y cada promesa divina.

Evangelio según San Mateo 25, 31-46: El Juicio Final

El Evangelio nos sitúa ante la escena del Juicio Final, donde Cristo, el justo juez, nos recuerda que seremos evaluados por nuestro amor concreto hacia los necesitados: "Cada vez que lo hiciste con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hiciste." Esta enseñanza es fundamental en nuestro caminar cristiano, especialmente en este Año Santo Jubilar, donde estamos llamados a vivir con una generosidad y apertura de corazón renovadas.

Santo Domingo Savio: Modelo de Juventud y Santidad

En la memoria de Santo Domingo Savio, vemos un ejemplo luminoso de juventud entregada a Dios. Su vida breve pero intensa nos muestra que la santidad es posible a cualquier edad y en cualquier estado de vida. Domingo, aun siendo joven, fue un modelo de alegría, servicio y amor puro que podemos emular en nuestra vida diaria.

 

Vivir el Año Santo Jubilar en la Cuaresma

Este Año Santo Jubilar, nos invita a abrir las puertas de nuestro corazón para recibir las gracias de la conversión y del perdón. Es un tiempo propicio para renovar nuestro compromiso bautismal, reconciliarnos con Dios y con nuestros hermanos, y fortalecer nuestra fe.

  1. Práctica del Perdón: En este tiempo jubilar, seamos instrumentos de reconciliación, buscando el perdón y ofreciéndolo generosamente.
  2. Obras de Misericordia: Siguiendo el ejemplo de Cristo en el Evangelio de hoy, intensifiquemos nuestras obras de misericordia tanto corporales como espirituales, viendo en cada hermano a Cristo mismo.
  3. Participación en los Sacramentos: Aprovechemos más intensamente los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación como fuentes de gracia y renovación espiritual.

En esta Cuaresma, dejemos que cada palabra, cada gesto de caridad y cada paso en nuestro camino sea un reflejo de la luz de Cristo. Que, inspirados por el ejemplo de Santo Domingo Savio y guiados por las Escrituras, caminemos hacia la Pascua con un corazón renovado, listo para celebrar la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre todo pecado. ¡Que este tiempo sagrado sea verdaderamente un jubileo de esperanza y renovación para todos!

 Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación. 2Co 6,2.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies