Lunes 30 de junio de 2025 –
Semana 13 del Tiempo Ordinario
Evangelio: Mateo 8,18-22 | Primera Lectura: Génesis 18,16-33 | Salmo 102
(103)
Celebración de los Santos Protomártires de la Iglesia de Roma
Vivir con esperanza el seguimiento de Cristo en este Año Santo Jubilar
Queridos hermanos y hermanas en la fe:
En este lunes, al iniciar una nueva semana dentro del Tiempo Ordinario, la Palabra de Dios nos conduce por un sendero exigente pero luminoso, un camino que nos habla de compasión, intercesión y decisión radical por Cristo. Celebramos también hoy la memoria de los Santos Protomártires de la Iglesia de Roma, aquellos primeros testigos de la fe que dieron su vida por amor a Cristo en la cruel persecución del emperador Nerón. Su sangre fue semilla de nuevos cristianos, y su ejemplo sigue siendo faro para los discípulos de hoy.
Abraham, modelo de intercesión confiada (Génesis 18,16-33)
El texto del Génesis nos presenta a Abraham como intercesor por Sodoma. Frente a la inminencia del juicio divino, Abraham se acerca a Dios con confianza, como quien dialoga con un amigo. Su oración es humilde y audaz al mismo tiempo. Suplica por los justos, mostrando que el corazón de Dios se deja mover por la misericordia.
Este pasaje nos enseña que la oración verdadera no es evasiva ni resignada, sino valiente. Abraham no cuestiona la justicia divina, pero suplica que la misericordia prevalezca. En tiempos de crisis, violencia y pecado, la Iglesia está llamada a asumir este rol de intercesión por el mundo, especialmente en este Año Santo Jubilar en el que redescubrimos la misericordia como centro del Evangelio.
¿Cómo estamos intercediendo hoy por nuestras familias, por nuestros pueblos, por los pecadores? ¿Pedimos al Señor con perseverancia o nos rendimos fácilmente?
“Te seguiré a donde vayas” (Mateo 8,18-22): Decisión radical por Jesús
En el Evangelio de San Mateo, Jesús pone delante de sus oyentes la radicalidad del discipulado. Dos hombres se acercan con buenas intenciones: uno dice que quiere seguirlo a donde sea, y otro le pide primero ir a enterrar a su padre. A ambos, Jesús responde con palabras exigentes, que desinstalan: “Las zorras tienen madrigueras y las aves nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza” y “Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos”.
No se trata de despreciar los deberes familiares o el afecto humano, sino de colocar a Cristo por encima de todo. Jesús no busca seguidores a medias, sino discípulos decididos, que pongan su corazón en el Reino, aunque cueste.
En un mundo que a menudo vive con compromisos diluidos y afectos divididos, Jesús nos invita a tomar una opción clara. Seguirlo implica renuncias, sí, pero también abre a una libertad plena y a una vida fecunda.
“El Señor es compasivo y misericordioso” (Salmo 102)
Este bellísimo salmo completa el mensaje de hoy. Nos recuerda que Dios “perdona todas tus culpas”, “cura todas tus dolencias” y “te rescata de la fosa”. En contraste con los juicios humanos, el Señor no se complace en castigar, sino en salvar. Su compasión es eterna y su fidelidad no depende de nuestra perfección, sino de su amor gratuito.
Esto es clave para vivir el Año Santo Jubilar: experimentar que el centro de la vida cristiana no está en cumplir normas por obligación, sino en dejarnos amar, sanar y transformar por el Dios que es Padre y Pastor. En este jubileo estamos llamados a recibir la indulgencia como un don de renovación espiritual, una oportunidad para dejar atrás cargas, rencores y frialdades del corazón.
Luz del martirio: Los Santos Protomártires de Roma
En este contexto de seguimiento radical, la liturgia nos regala hoy la memoria de los Santos Protomártires de Roma, los primeros cristianos que fueron perseguidos y asesinados por el emperador Nerón hacia el año 64 d.C. Estos hombres y mujeres, muchos de ellos desconocidos por nombre, murieron simplemente por profesar su fe en Cristo.
Ellos son el testimonio de que vale la pena dar la vida por Jesús. En medio de la cultura del miedo, del egoísmo y del poder, ellos eligieron el Evangelio. Son modelo para nosotros hoy, en una época en la que ser cristiano con convicción no siempre es popular ni fácil.
Pensamiento para el día: Dios me llama a interceder como Abraham, a decidir como los discípulos y a amar hasta el extremo como los mártires.
Sentimiento para cultivar: Confianza en la misericordia de Dios que siempre está dispuesto a perdonar y levantar al pecador.
Compromiso concreto para este día: Rezar hoy una oración de intercesión por cinco personas alejadas de la fe y visitar al menos a una persona que necesite consuelo o dirección espiritual.
Seguir a Cristo es un camino de libertad y esperanza
Hermanos, en este Año Santo Jubilar, la Iglesia nos llama a caminar hacia el corazón de Dios. No es un camino fácil, pero sí profundamente transformador. Seamos como Abraham, que intercede; como los discípulos, que se levantan y siguen; como los mártires, que no retrocedieron ni ante la muerte. Que el Señor nos conceda hoy la gracia de decirle con libertad: “Te seguiré, Señor, a donde vayas.”
Santa Ana y San Joaquín,
intercedan por nosotros. Santos Protomártires de Roma, rueguen por nuestra
fidelidad.
Y que este Año Santo Jubilar renueve nuestra fe, fortalezca nuestras
familias y transforme nuestras parroquias en verdaderas escuelas de discipulado
misionero.
Parroquia de Santa Ana – 30 de
junio de 2025
Tiempo Ordinario – Año Santo Jubilar
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared