Viernes después de la Epifanía del Señor: Una Esperanza que Renueva y Sana
Tiempo de Navidad – San Gregorio de Nisa – Año Jubilar 2025
Queridos hermanos y hermanas en Cristo:
Hoy la liturgia nos invita a reflexionar profundamente sobre el poder transformador de nuestra fe en Jesucristo. En este tiempo de Navidad, la luz del Niño Dios sigue iluminando nuestro camino, recordándonos que en Él se encuentra la fuente de toda esperanza, paz y renovación.
La fe que vence al mundo
La primera carta de San Juan (5,5-13) nos presenta una verdad fundamental: nuestra victoria sobre el mundo está en nuestra fe. Esta fe no es un simple sentimiento o una idea abstracta, sino una confianza plena en Jesucristo, el Hijo de Dios, que nos da la vida eterna. Esta vida no es solo un destino futuro, sino una realidad que comienza aquí y ahora, cuando permitimos que Cristo transforme nuestras vidas.
La compasión que toca y sana
El Evangelio según San Lucas (5,12-16) nos muestra a Jesús enfrentándose al sufrimiento humano. Al sanar al leproso, Jesús no solo restaura su cuerpo, sino también su dignidad y esperanza. Este gesto nos recuerda que Cristo no se aleja de nuestras heridas, sino que las toca con su amor sanador. En este Año Jubilar 2025, como Peregrinos de Esperanza, estamos llamados a ser testigos de esta compasión, llevando la luz de Cristo a quienes más lo necesitan.
San Gregorio de Nisa: Un testimonio de santidad
Hoy también celebramos a San Gregorio de Nisa, un gigante de la espiritualidad cristiana. Este Padre de la Iglesia nos enseñó que nuestra vida es un constante peregrinaje hacia Dios, quien nos llama a la perfección y a la comunión con Él. Su pensamiento nos inspira a buscar la santidad en lo cotidiano, confiando en que Dios nos transforma por su gracia.
Peregrinos de Esperanza en el Año Jubilar 2025
Este año jubilar es una oportunidad para renovar nuestra fe y vivir como verdaderos peregrinos de esperanza. En nuestras familias, comunidades y parroquias, estamos llamados a construir puentes de reconciliación, paz y solidaridad. Como el Papa Francisco nos invita, abramos el corazón a los demás, especialmente a los más vulnerables, y permitamos que el amor de Cristo inspire cada acción de nuestra vida.
Aplicar la Palabra a nuestra vida
Oración por la Paz y la Justicia
Hoy, un día decisivo para Venezuela, elevamos nuestras oraciones por una transición pacífica y ordenada del presidente electo, Edmundo González Urrutia, y la vicepresidenta, María Corina Machado. Que este proceso sea un signo de esperanza para toda América Latina, especialmente para Cuba y Nicaragua, que claman por libertad, justicia y democracia.
Un futuro lleno de esperanza
Hermanos, la victoria de nuestra fe no es solo personal, sino comunitaria. Como Iglesia, estamos llamados a ser luz en el mundo, anunciando con alegría que Cristo ha venido a salvarnos. En este Año Jubilar, miremos al futuro con confianza, seguros de que el Señor está con nosotros, guiándonos hacia la plenitud de la vida eterna.
Oremos juntos:
Señor Jesús, tú que sanaste al leproso con un toque de tu amor, sana nuestras
heridas personales y las de nuestras naciones. Concede paz y justicia a Venezuela,
libertad a Cuba y Nicaragua, y esperanza a todos los pueblos. Haznos
instrumentos de tu misericordia en este Año Jubilar. Amén.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared