Segunda Semana de Pascua – martes 29 de abril de 2025
Memoria de Santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la
Iglesia
Año Santo Jubilar de la Esperanza
Un solo corazón y una sola alma: vivir la fe en el amor y en la verdad
Hoy, en esta segunda semana del Tiempo Pascual, el Señor nos reúne nuevamente para renovar nuestra fe en Cristo Resucitado, bajo el brillo de la esperanza que marca este Año Santo Jubilar. El Espíritu Santo nos impulsa a ser testigos de una fe viva, de una comunidad renovada en el amor, y de una Iglesia que proclama sin cesar: ¡Jesús ha resucitado!
Primera Lectura: Hechos de los Apóstoles 4, 32-37
San Lucas nos presenta hoy una imagen ideal de la primera comunidad cristiana:
“La multitud de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma; nadie consideraba suyo nada de lo que tenía, pues lo poseían todo en común.”
Esta comunión profunda no era mera organización social: era el fruto de una transformación interior obrada por la Resurrección de Cristo. Unidos en la fe, los primeros cristianos vivían una auténtica solidaridad evangélica, compartiendo sus bienes materiales como expresión del amor de Dios que los colmaba.
En este Año Jubilar, somos llamados a reavivar ese mismo espíritu de comunión, promoviendo gestos concretos de caridad y fraternidad, impulsados por la certeza de que lo que hacemos por nuestros hermanos, lo hacemos a Cristo mismo (cf. Mt 25,40).
Salmo 92: “El Señor es un rey magnífico. Aleluya”
El salmista proclama la soberanía eterna de Dios. En medio de
los vaivenes de la historia humana, el Señor reina con poder y majestad. Su
trono es firme y su palabra es eterna.
En un mundo que a menudo parece tambalearse, nosotros, como hijos de la Pascua,
nos afirmamos en esta certeza: Cristo Resucitado es el Señor de la historia, y
su amor sostiene el universo. ¡Aleluya!
Evangelio según San Juan 3, 7-15
Jesús revela a Nicodemo el misterio del renacimiento en el Espíritu. No basta nacer de la carne: para ver el Reino de Dios es necesario nacer del agua y del Espíritu, es decir, recibir el Bautismo y vivir según la gracia.
Y añade una imagen impactante:
“Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga vida eterna.”
La Cruz de Cristo es la fuente de nuestra vida nueva. A la luz de la Resurrección, entendemos que cada prueba, cada cruz en nuestra vida, puede transformarse en un camino de resurrección si creemos en Él.
Vivir este Año Santo Jubilar
Memoria de Santa Catalina de Siena
Hoy celebramos a Santa Catalina de Siena (1347-1380), una de las grandes figuras de la Iglesia. Tercera dominica, mística, consejera de papas, reformadora de la vida eclesial, santa y doctora de la Iglesia.
Datos relevantes:
Aportes y obras:
Frases importantes:
Devociones:
Caminar con esperanza en Cristo Resucitado
Hoy, al escuchar el eco de la voz de Santa Catalina, se nos recuerda que la santidad no es un ideal lejano, sino un camino posible en el amor de Dios. Como comunidad, como familia parroquial, reavivemos la alegría de ser Iglesia: una Iglesia viva, unida, llena de caridad y de esperanza.
En este Año Santo Jubilar, dejémonos renovar por el Espíritu. ¡Renazcamos a la vida nueva de Cristo para ser testigos ardientes de su amor en el mundo!
Santa
Catalina de Siena,
ruega por nosotros.
¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado! ¡Aleluya!
Oración Final
Señor Jesús,
Tú que has vencido la muerte y nos haces renacer en el Espíritu,
renueva nuestro corazón en este tiempo de Pascua y de Jubileo.
Que, como la primera comunidad cristiana,
vivamos unidos en un solo corazón y una sola alma.
Haznos testigos alegres de Tu Resurrección,
misioneros de esperanza en el mundo.
Por intercesión de Santa Catalina de Siena,
inflama nuestro amor por Ti y por Tu Iglesia.
Amén.
Santa Catalina de Siena ruega por nosotros, la iglesia católica y un santo Papa.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared