Martes 24 de junio de 2025 – Semana XII del
Tiempo Ordinario
Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista
Año Santo Jubilar – “Profetas de esperanza que preparan el camino del Señor”
“Su nombre es Juan” (Lc 1,63): Nacido para anunciar al Cordero
La Iglesia universal celebra hoy con alegría la Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista, uno de los pocos santos cuyo nacimiento, junto con el de Jesús y la Virgen María, tiene lugar litúrgicamente. Este hecho ya nos indica la grandeza de su vocación: Juan fue elegido, llamado y consagrado desde el seno de su madre para preparar los caminos del Señor.
Llamados desde el seno materno
El profeta Isaías proclama con claridad en la primera lectura (Is 49,1-6): “El Señor me llamó desde el vientre de mi madre”. Esta palabra, que se refería al Siervo del Señor, encuentra eco pleno en la vida de Juan, el Precursor. Desde antes de nacer, fue lleno del Espíritu Santo y saltó de gozo ante la presencia del Mesías en el vientre de María.
Y también se aplica a ti y a mí: no somos fruto del azar, sino del amor eterno de Dios, que nos ha formado “maravillosamente” (Salmo 138), con una misión concreta e irrepetible en la historia de la salvación. En este Año Santo Jubilar, estamos llamados a redescubrir el don de nuestra vida como vocación y misión.
Juan: el puente entre la Antigua y la Nueva Alianza
En los Hechos de los Apóstoles (13,22-26), san Pablo presenta a Juan como figura clave del plan de Dios: fue el que anunció la venida del Salvador y llamó al pueblo a la conversión. Él no fue la luz, pero vino a dar testimonio de la luz. Su palabra ardiente, su vida austera, su coherencia hasta el martirio, nos interpelan hoy más que nunca.
San Agustín dijo de él: “Juan es la voz, pero Cristo es la Palabra. Juan es la lámpara, pero Cristo es el sol. Juan es el amigo, pero Cristo es el Esposo”.
El Evangelio: una vida marcada por el asombro de Dios
El evangelio de san Lucas (1,57-66.80) narra el nacimiento de Juan con detalles conmovedores: el gozo de sus padres ancianos, la sorpresa del pueblo, el signo del silencio de Zacarías que se rompe en canto de alabanza… Todo nos habla del Dios que cumple promesas y que actúa, muchas veces, de forma inesperada.
“¿Qué será de este niño?”, se preguntaban todos. La respuesta es la misma para cada uno de nosotros: será todo lo que Dios ha soñado, si deja que el Señor obre en su vida. Juan creció en el desierto, en silencio, en oración. Así se preparó para ser fiel a su vocación.
Caminos para vivir esta solemnidad en el Año Jubilar
Profetas para nuestro tiempo
San Juan Bautista no buscó protagonismo, sino que señaló a Cristo. Su humildad, su firmeza y su amor por la verdad lo hacen más actual que nunca. Hoy Dios sigue llamando hombres y mujeres a preparar caminos: en la familia, en la educación, en la política, en la misión, en el servicio a los más pobres. Y tú, ¿estás dispuesto a ser voz de esperanza?
¡Feliz solemnidad de San Juan Bautista! Que él nos enseñe a vivir como lámparas encendidas que preparan el camino al Señor que viene.
Parroquia de Santa Ana y San Joaquín – Año
Santo Jubilar 2025
“Misericordiosos como el Padre, testigos de la esperanza”
Pbro. A.J.U.M.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared