San Francisco Fernández de Capillas: Testigo de Fe y Esperanza
Miércoles, Tiempo Ordinario – 15 de enero de 2025
Queridos hermanos y hermanas en Cristo:
Hoy celebramos la memoria de San Francisco Fernández de Capillas, misionero y mártir, un hombre que entregó su vida al servicio del Evangelio con una fe inquebrantable y una esperanza viva. Su testimonio nos invita a reflexionar sobre la Palabra de Dios que hoy se nos presenta, llena de enseñanzas para nuestro caminar cristiano.
La cercanía de Cristo en nuestras luchasLa carta a los Hebreos (2,14-18) nos recuerda una verdad fundamental: Jesucristo, el Hijo de Dios, se hizo uno con nosotros en todo, menos en el pecado. Al asumir nuestra humanidad, él mismo enfrentó el sufrimiento y la muerte para liberarnos del poder del mal. Esta realidad nos llena de consuelo y esperanza, especialmente en los momentos de dificultad. Cristo no es un Dios lejano; él comprende nuestras debilidades porque las vivió en carne propia. Como dice el texto, “porque él mismo ha padecido la tentación, puede socorrer a los que son tentados”.
En este Año Santo Jubilar, donde somos llamados a ser peregrinos de esperanza, recordemos que no caminamos solos. Cristo camina con nosotros, sosteniéndonos con su gracia y guiándonos hacia la plenitud de la vida eterna.
El servicio y la oración: Un modelo para nuestra vidaEl Evangelio de hoy (Marcos 1,29-39) nos presenta a Jesús en su incansable misión de anunciar el Reino de Dios. Primero, lo vemos curando a la suegra de Pedro y a muchos enfermos que se acercan a él. Sin embargo, también lo contemplamos retirándose a un lugar solitario para orar. Este equilibrio entre la acción y la contemplación es un ejemplo claro para nuestra vida cristiana.
Jesús nos enseña que el servicio a los demás debe brotar de una profunda relación con el Padre. Sin oración, nuestras acciones pueden perder su verdadero sentido. En cambio, cuando nuestras obras nacen de un corazón lleno de Dios, se convierten en signos visibles de su amor en el mundo.
El Jubileo: Un tiempo de gracia y renovaciónEn este Año Santo Jubilar, somos invitados a vivir como “peregrinos de esperanza”, llevando en nuestro corazón la certeza de que “El Señor nunca olvida sus promesas” (Salmo 104). Este es un tiempo de gracia para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y crecer en la caridad.
¿Cómo podemos aplicar la Palabra de Dios a nuestra vida en este contexto jubilar?
Reconocer la presencia de Cristo en nuestras luchas: Al igual que San Francisco Fernández de Capillas, confiemos en que Cristo está con nosotros, especialmente en los momentos de prueba. Ofrezcamos nuestras dificultades como una ofrenda de amor y un testimonio de fe.
Vivir la compasión: Siguiendo el ejemplo de Jesús, busquemos maneras concretas de aliviar el sufrimiento de quienes nos rodean. Visitemos a los enfermos, ayudemos a los necesitados y seamos instrumentos de paz en nuestras comunidades.
Cultivar una vida de oración: Reservemos tiempo cada día para estar a solas con Dios, como lo hizo Jesús. En la oración encontramos la fuerza para perseverar y la sabiduría para discernir su voluntad.
Participar en las celebraciones jubilares: Aprovechemos las oportunidades que este Año Santo nos ofrece para reconciliarnos con Dios y con los demás. La peregrinación, la recepción de los sacramentos y las obras de misericordia son caminos que nos acercan al corazón de Cristo.
San Francisco Fernández de Capillas nos inspira a vivir con valentía y esperanza. Su martirio nos recuerda que la vida cristiana no está exenta de dificultades, pero también nos asegura que la fidelidad a Cristo siempre conduce a la gloria.
Que este día sea una ocasión para renovar nuestra confianza en el Señor, quien nunca olvida sus promesas. Caminemos juntos como Iglesia, llevando el consuelo de Cristo a un mundo que tanto lo necesita. Y, como peregrinos de esperanza, avancemos con alegría hacia el futuro que Dios tiene preparado para nosotros.
Que San Francisco Fernández de Capillas interceda por nosotros y nos ayude a ser testigos fieles del amor de Cristo. Amén.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared