06
DIC
2024

San Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la Navidad

San Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la Navidad


San Nicolás de Bari 

San Nicolás de Bari, también conocido como Nicolás de Myra, fue un obispo del siglo IV famoso por su caridad, humildad y defensa de la fe cristiana. Nació en Patara, en Asia Menor (actual Turquía), y fue obispo de Myra, en la región de Licia.

 

Vida y milagros:

- Caridad legendaria: La historia más conocida de San Nicolás es la de un padre pobre con tres hijas, a quienes no podía casar porque carecía de dote. Nicolás, para ayudarlas sin humillar al padre, lanzó en secreto bolsas de oro por la ventana de su casa durante la noche. Esto lo convirtió en el patrono de los niños, los pobres y las doncellas. 

- Defensor de la fe: San Nicolás asistió al Concilio de Nicea en el año 325, donde defendió la doctrina de la Trinidad contra la herejía arriana.  En oriente lo llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde estuvo de obispo, pero en occidente se le llama Nicolás de Bari, porque cuando los mahometanos invadieron a Turquía, un grupo de católicos sacó de allí en secreto las reliquias del santo y se las llevó a la ciudad de Bari, en Italia. En esa ciudad se obtuvieron tan admirables milagros al rezarle a este gran santo, que su culto llegó a ser sumamente popular en toda Europa. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía. En Roma ya en el año 550 le habían construido un templo en su honor.

Dato anecdótico: Según la tradición, en el Concilio de Nicea del año 325, nada más encontrarse con él, San Nicolás, abofeteó al hereje Arrio, por atreverse a afirmar que Jesucristo no es Dios.

- Milagros: Es conocido por salvar marineros, liberar prisioneros injustamente encarcelados y otros hechos que reflejan su compasión y entrega. 

 

San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 343 en Myra. Sus restos fueron trasladados posteriormente a Bari, Italia, lo que dio origen a su nombre más conocido en Occidente: San Nicolás de Bari.

 

¿Quién es Santa Claus?

La figura de Santa Claus tiene su origen en San Nicolás, pero ha evolucionado con el tiempo, especialmente en los países de habla inglesa. La transformación de San Nicolás a "Santa Claus" fue influenciada por diversas culturas:

 

1. Influencia holandesa: Los colonos holandeses llevaron a Nueva Ámsterdam (hoy Nueva York) la tradición de "Sinterklaas", una versión de San Nicolás que visitaba a los niños en diciembre. 

2. Evolución en América: En el siglo XIX, escritores como Washington Irving y Clement Clarke Moore popularizaron una versión más moderna de Santa Claus, describiéndolo como un hombre alegre y rechoncho que entregaba regalos en Navidad. 

3. Comercialización: La imagen de Santa Claus fue consolidada por la publicidad, especialmente en 1931, cuando Coca-Cola encargó ilustraciones de un Santa Claus amable y vestido de rojo. Esto transformó su figura en un símbolo comercial.

 

El verdadero sentido de la Navidad

El verdadero sentido de la Navidad no está en los regalos materiales ni en las tradiciones comerciales, sino en el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, que vino al mundo para salvarnos.

 

- La Navidad celebra la humildad del Emmanuel (Dios con nosotros), que eligió nacer en un pesebre para redimir a la humanidad. Es una invitación a vivir el amor, la paz y la generosidad. 

- La caridad y humildad de San Nicolás nos recuerdan que la verdadera alegría de la Navidad está en dar con amor, especialmente a los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesús. 

- Reflexionemos sobre cómo podemos vivir la Navidad como una verdadera celebración de fe, compartiendo con los demás y reconociendo la presencia de Cristo en nuestra vida.

 

San Nicolás es una figura histórica y un santo de la Iglesia Católica, cuyo legado de generosidad inspiró la creación de Santa Claus. Sin embargo, mientras Santa Claus ha sido transformado en un ícono comercial, el verdadero sentido de la Navidad radica en celebrar el nacimiento de Jesús, viviendo la caridad, la fe y el amor como nos enseñó este santo.

 

Oración a San Nicolás

Glorioso San Nicolás, 

testigo del amor de Cristo y ejemplo de generosidad, 

te pedimos que intercedas por nosotros ante el Señor. 

 

Ayúdanos a vivir esta Navidad con un corazón humilde y generoso, 

alejados de las superficialidades, 

y centrados en el verdadero regalo: el nacimiento de Jesús, nuestro Salvador. 

Inspíranos a compartir con los necesitados, 

a dar con alegría y a vivir en paz y amor con nuestras familias. 

Que tu ejemplo de caridad nos guíe 

para reflejar la luz de Cristo en el mundo. 

 

Amén.  


San Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la NavidadSan Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la NavidadSan Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la NavidadSan Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la NavidadSan Nicolás: La Verdad Detrás de Santa Claus y el Verdadero Sentido de la Navidad

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies