10
OCT
2024

San Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en Dios

San Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en Dios


Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes, dales el dinero a los pobres; luego ven y sígueme, dice el Señor.


San Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en Dios


Hoy, en la Memoria de San Francisco de Borja, reflexionamos sobre la enseñanza de las lecturas litúrgicas y su profundo legado de conversión y entrega a Dios. San Francisco, nacido el 28 de octubre de 1510 en Gandía, España, nos dejó un ejemplo extraordinario de cómo la gracia de Dios puede transformar completamente una vida, llevándola de la gloria terrenal a la humildad y el servicio.


En la Carta de San Pablo a los Gálatas 3,1-5, San Pablo nos recuerda que nuestra justificación no proviene de las obras de la ley, sino de la fe. Esta fe fue el centro de la vida de San Francisco, quien, tras haber ocupado cargos importantes en la corte de Carlos V, se dio cuenta de la fragilidad de las riquezas y glorias terrenales. Esto lo llevó a renunciar a su ducado en 1551, tras la muerte de su esposa, para dedicarse completamente a Dios. Ingresó en la Compañía de Jesús y fue ordenado sacerdote en 1554, dedicando el resto de su vida al servicio de la Iglesia.


El Salmo de Zacarías (Lucas 1,68-79), que proclamamos hoy, resalta la fidelidad de Dios, quien siempre cumple sus promesas. San Francisco de Borja fue testigo de esta fidelidad al experimentar la gracia de la conversión que lo llevó a dejar atrás la vida mundana para abrazar la vida religiosa. Como sacerdote jesuita, y más tarde como tercer Superior General de la Compañía de Jesús, Francisco transformó profundamente la vida espiritual de aquellos a su alrededor. Bajo su liderazgo (1565-1572), la Compañía de Jesús experimentó un crecimiento significativo, abriendo numerosas misiones y universidades, especialmente en América Latina.


En el Evangelio según san Lucas 11,5-13, Jesús nos invita a la perseverancia en la oración, recordándonos que Dios es un Padre generoso que siempre escucha nuestras súplicas. San Francisco de Borja vivió esta confianza radical en la Providencia divina. En 1571, estableció el Colegio Romano (hoy la Universidad Gregoriana), un centro clave para la formación de sacerdotes y misioneros. Su devoción y celo misionero también contribuyeron al envío de jesuitas a países como Brasil, Perú y México.


 Fechas Importantes en la Vida de San Francisco de Borja:

- 28 de octubre de 1510: Nacimiento en Gandía, España.

- 1546: Muerte de su esposa, Doña Leonor de Castro.

- 1551: Renuncia a sus títulos y propiedades para ingresar a la Compañía de Jesús.

- 1554: Ordenación sacerdotal.

- 1565: Nombramiento como Superior General de la Compañía de Jesús.

- 1571: Fundación del Colegio Romano.

- 1 de octubre de 1572: Muerte de San Francisco de Borja en Roma.

- 1671: Canonización por el Papa Clemente X.


El Legado de San Francisco de Borja


San Francisco de Borja es recordado como un modelo de conversión profunda y de desprendimiento de las vanidades del mundo. Su vida nos invita a reflexionar sobre la prioridad que damos a nuestra relación con Dios. Como Superior General de los jesuitas, Francisco promovió la educación y el envío de misioneros, expandiendo así el carisma ignaciano en todo el mundo. Su humildad y devoción continúan inspirando a muchas personas a buscar una vida más centrada en Cristo.


La vida de fe no depende de nuestras obras, sino de la apertura a la gracia de Dios. San Francisco de Borja nos enseña que el verdadero tesoro se encuentra en confiar plenamente en Dios y vivir para Su gloria.


Al igual que San Francisco, estamos llamados a abrir nuestros corazones a la gracia de Dios, confiando en que Él siempre guía nuestras vidas hacia lo mejor.


Dedica unos minutos adicionales hoy para hacer una oración confiada, pidiendo al Señor que te dé la fuerza para vivir según su voluntad, y perseverar en la fe como lo hizo San Francisco de Borja.


Abre Señor, nuestros corazones, para que comprendamos las palabras de tu Hijo. Hch 16,14


San Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en DiosSan Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en DiosSan Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en DiosSan Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en DiosSan Francisco de Borja: Modelo de Conversión y Fe en la Confianza en Dios

1 comentario

Escrito por Maximina De León el 10/10/2024 a las 16:22

Todo esta en como nos movemos en la fe y lo necesitado en X momento se debe conservar un corazón entregado orar cada día todo es un proceso Dios siempre escucha y perdona nuestras faltas. Ser perseverantes en nuestro andar.

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies