30
SEP
2024

Sabiduría y Humildad ante Dios: Reflexiones desde Job y el Evangelio de San Lucas

Sabiduría y Humildad ante Dios: Reflexiones desde Job y el Evangelio de San Lucas


Dichoso el hombre que medita la ley del Señor, de día y de noche; dará fruto a su tiempo. Sal 1,2-3


Hoy, 30 de septiembre, celebramos la Memoria Obligatoria de San Jerónimo, reconocido teólogo, sacerdote y exegeta de la Iglesia, que dedicó su vida a la interpretación y traducción de las Sagradas Escrituras. En este día tan especial, reflexionamos sobre las lecturas del día y cómo ellas iluminan nuestra vida a la luz de la fe y el magisterio de la Iglesia.


Del Libro de Job 1,6-22

El libro de Job pertenece al género sapiencial, un tipo de literatura que busca explorar los misterios de la vida, especialmente el sufrimiento humano y la justicia de Dios. Este texto presenta un relato en forma de diálogo entre Job y sus amigos, donde se tratan grandes interrogantes sobre el sufrimiento, la fidelidad a Dios y la naturaleza de la justicia divina.


En este pasaje, se narra la primera prueba a la que es sometido Job. Satanás, en la corte celestial, desafía la fidelidad de Job, acusándolo de ser fiel solo porque Dios lo ha bendecido con bienes y prosperidad. Dios permite que Satanás le quite todo a Job, pero no le permite tocar su vida. A pesar de perder su riqueza, sus hijos y su bienestar, Job no reniega de Dios, sino que se somete con humildad, diciendo: *“El Señor me lo dio y el Señor me lo quitó. ¡Bendito sea el nombre del Señor!”* (Job 1,21). Esta actitud nos enseña la verdadera confianza y fe en Dios en medio de las pruebas, recordándonos que nuestra relación con Dios no depende de nuestras circunstancias terrenales.


Salmo Responsorial: Salmo 16 (17)

R/. Señor, escucha nuestra súplica.

Este salmo es una súplica de protección y justicia, donde el salmista clama a Dios para ser defendido contra sus adversarios. Es un canto de confianza en la protección divina, un recordatorio de que Dios escucha las súplicas de los justos y no abandona a quienes se refugian en Él. A través de este salmo, se nos invita a confiar en Dios en medio de nuestras dificultades y a buscar su refugio en momentos de angustia.


Evangelio según san Lucas 9,46-50

En el Evangelio de hoy, los discípulos discuten sobre quién es el más grande entre ellos. Jesús, con gran sabiduría, les presenta a un niño como ejemplo y les dice que el más grande es quien se hace el más pequeño, es decir, quien se hace humilde y sirve a los demás. Luego, Jesús responde a una preocupación de Juan, quien le menciona que alguien estaba expulsando demonios en su nombre, pero que no formaba parte de su grupo. Jesús le enseña que no hay que impedir el bien, porque “quien no está contra ustedes, está a favor de ustedes” (Lc 9,50).


Jesús nos llama a la humildad y al servicio desinteresado. No debemos buscar ser los primeros ni destacarnos sobre los demás, sino ser como niños, confiando en Dios y sirviendo con humildad. Además, Jesús nos invita a no caer en actitudes exclusivistas, reconociendo el bien donde quiera que esté, aunque no provenga de nuestro grupo cercano. Esta enseñanza es vital para la vida en comunidad y nos insta a vivir la apertura y la unidad en la misión evangelizadora de la Iglesia.


La Iglesia, en su doctrina y enseñanza, ha resaltado constantemente la importancia de la humildad y el servicio en la vida cristiana. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que "Cristo invita a sus discípulos a seguirle tomando su cruz cada día" (CIC 618). La humildad es una virtud esencial para seguir a Cristo, pues nos permite reconocer nuestra dependencia de Dios y nuestro llamado a servir a los demás.


El Concilio Vaticano II, en la Constitución *Gaudium et Spes*, nos exhorta a construir un mundo más justo y solidario, recordándonos que todos los seres humanos tienen una dignidad innata por ser creados a imagen de Dios. Al vivir la humildad, no solo nos asemejamos a Cristo, sino que también promovemos la paz y la unidad en el mundo.


“La grandeza del cristiano no se mide por los logros visibles, sino por la profundidad de su humildad y su capacidad de servir a los demás en el amor de Cristo.”


Nos sentimos llamados a reconocer la pequeñez de nuestro ser ante la majestad de Dios, confiando como niños en su providencia, y dejando de lado las ansias de protagonismo o reconocimiento.


Hoy, haz una obra de servicio humilde por alguien cercano. Puede ser un acto sencillo, como ayudar a un familiar, un amigo o un desconocido, sin esperar nada a cambio, ofreciendo tu gesto como un acto de amor a Dios y a los demás.


En esta Memoria de San Jerónimo, quien nos enseñó el valor de conocer profundamente la Palabra de Dios, pidamos la gracia de vivir la humildad y el servicio con corazones dóciles, abiertos a la voz del Señor, como Job, que en medio del sufrimiento, y los discípulos, que buscando el poder, encontraron en Cristo la verdadera sabiduría.


Jesucristo vino a servir y a dar la vida por la salvación de todos. Mc 10,45





Sabiduría y Humildad ante Dios: Reflexiones desde Job y el Evangelio de San LucasSabiduría y Humildad ante Dios: Reflexiones desde Job y el Evangelio de San Lucas

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies