22
MAR
2025

Retorno al Padre: Un Viaje de Misericordia y Renovación



Retorno al Padre: Un Viaje de Misericordia y Renovación

Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

En este sábado de la segunda semana de Cuaresma, somos invitados a profundizar en el tema de la misericordia divina y la redención. Las lecturas de hoy, cargadas de promesas de perdón y restauración, nos ofrecen una visión esperanzadora que es fundamental para nuestra experiencia del Año Santo Jubilar. Este es un tiempo de gracia para retornar al Padre, reconociendo Su infinita compasión y dispuestos a aceptar el abrazo de Su perdón.

Miqueas 7,14-15.18-20: Una Promesa de Misericordia El profeta Miqueas nos presenta un Dios que, a pesar de la adversidad, se deleita en mostrar misericordia. "¿Qué Dios hay como tú, que perdona la iniquidad y pasa por alto el pecado?" Esta pregunta retórica resalta la singularidad de nuestro Dios, que no se complace en la ira sino en la restauración y el amor. Miqueas nos asegura que Dios arrojará nuestros pecados a las profundidades del mar, ofreciéndonos una nueva oportunidad para vivir en Su gracia.

Salmo 102: Celebración de la Bondad de Dios El Salmo 102 es un himno a la misericordia de Dios: "El Señor es compasivo y misericordioso". Nos recuerda que, como un padre tiene compasión de sus hijos, así el Señor nos compadece, conociendo nuestra fragilidad y siempre listo para levantarnos. Este salmo nos invita a bendecir al Señor con todo nuestro ser, recordando todos sus beneficios, especialmente su predisposición al perdón.

Lucas 15,1-3.11-32: La Parábola del Hijo Pródigo El Evangelio de Lucas nos relata una de las historias más conmovedoras de Jesús, la parábola del hijo pródigo. Este relato no solo muestra la misericordia del padre que espera y celebra el retorno de su hijo, sino que también aborda el resentimiento del hermano mayor, ofreciéndonos una rica meditación sobre la aceptación del perdón y la alegría que debería acompañar la conversión del pecador.

Viviendo el Año Santo Jubilar Durante este Año Santo Jubilar, estamos llamados a vivir profundamente el mensaje de estas lecturas. Es un tiempo para reconocer nuestras propias faltas y regresar a Dios con un corazón contrito, sabiendo que seremos recibidos con brazos abiertos. Además, estamos invitados a ser como el padre misericordioso, extendiendo el perdón y celebrando la conversión de aquellos que se han alejado.

Santa Lea: Un Ejemplo de Vida Consagrada Hoy también recordamos a Santa Lea, una noble romana del siglo IV que, tras quedar viuda, eligió una vida de austeridad y oración en lugar de continuar con su vida de privilegios sociales. Se dice que San Jerónimo escribió en su elogio: "Ahora ella es verdaderamente la primera entre las damas de Roma, no ya por la vanidad de sus riquezas, sino por la riqueza de su santidad." Santa Lea es un ejemplo para todos nosotros de cómo las riquezas materiales palidecen en comparación con la riqueza de una vida dedicada a Cristo.

Que las enseñanzas de hoy nos inspiren a todos a hacer un retorno genuino hacia nuestro Padre celestial, abrazando Su misericordia infinita y extendiendo esa misma compasión a los demás. Que Santa Lea nos anime a buscar las verdaderas riquezas que se encuentran en una vida de santidad y servicio.

En la paz de Cristo,

Padre Alfredo Uzcátegui (Vicario parroquial)


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies