Reflexión para la Misa Vespertina de la Cena del Señor - Jueves Santo
Queridos hermanos y hermanas en Cristo,
En este sagrado Jueves Santo, nos reunimos como familia de fe para conmemorar la Cena del Señor, un evento fundamental que marca la institución de la Eucaristía, el sacerdocio y el mandamiento del amor. En este año jubilar, nuestra celebración adquiere un matiz especial, invitándonos a vivir más profundamente el misterio de la Pascua y el compromiso cristiano en el mundo contemporáneo.
1. Recordando la Pascua de Cristo y la nuestra (Éxodo 12,1-8.11-14) El libro del Éxodo nos relata la primera Pascua, el momento en que el pueblo de Israel fue liberado de la esclavitud de Egipto. Esta noche, recordamos que, al igual que los israelitas marcaron sus casas con la sangre del cordero, nosotros estamos marcados por la sangre de Cristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Su sacrificio en la cruz, que empezamos a conmemorar esta noche, es fuente de nuestra salvación y de nuestra liberación de todo aquello que nos esclaviza.
2. Un nuevo mandamiento: Amar como Él nos amó (Juan 13,1-15) San Juan nos presenta un relato conmovedor de Jesús lavando los pies de sus discípulos. Este gesto, realizado en el contexto de la última cena, es una invitación a la humildad y al servicio. Jesús nos enseña que el verdadero liderazgo y la auténtica autoridad se manifiestan en el servicio a los demás, especialmente a los más necesitados y marginados de nuestra sociedad. En este Año Santo, somos llamados a renovar nuestro compromiso con este mandamiento del amor, buscando ser verdaderos servidores de nuestros hermanos y hermanas.
3. "Hagan esto en memoria mía" (1 Corintios 11,23-26) San Pablo nos recuerda las palabras de Jesús en la última cena. Al instituir la Eucaristía, Jesús no solo nos dejó un memorial de su pasión y muerte, sino también un signo de esperanza y de vida eterna. Cada vez que celebramos la Eucaristía, proclamamos la muerte del Señor hasta que vuelva. Este sacramento es fuente de gracia y motor de nuestra vida cristiana, especialmente en este año jubilar, cuando somos invitados a redescubrir la riqueza de nuestra fe y la profundidad de la llamada a seguir a Cristo.
4. Vivir el Año Santo Jubilar en clave eucarística Este Jueves Santo, en el contexto del Año Santo Jubilar, nos invita a profundizar en nuestra comprensión y vivencia de la Eucaristía. Este sacramento es el corazón de nuestra fe y la fuente de la misericordia divina. Al celebrar la institución del sacerdocio, recordemos también orar por nuestros sacerdotes y por las vocaciones, para que muchos respondan al llamado de servir en la viña del Señor.
5. Acción y compromiso Como comunidad de fe, este Jueves Santo debe mover nuestros corazones hacia un compromiso renovado. Que la celebración de estos sagrados misterios nos impulse a vivir con mayor autenticidad el Evangelio, a servir con amor y a llevar la luz de Cristo a todos los rincones de nuestra vida.
Hermanos y hermanas, en esta noche santa, renovemos nuestra fe en Jesucristo, nuestro Salvador. Inspirados por su amor y su sacrificio, avancemos con esperanza hacia la Pascua, comprometidos a ser signos de su amor en el mundo. Que este Año Santo Jubilar sea un tiempo de gracia, conversión y renovación para todos nosotros.
Que la paz del Señor resucitado llene sus corazones esta noche y siempre.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared