09
ABR
2025

Reflexión Cuaresmal en el Camino de la Esperanza: Un Llamado a la Conversión en el Año Santo Jubilar



Reflexión Cuaresmal en el Camino de la Esperanza: Un Llamado a la Conversión en el Año Santo Jubilar

Hoy, 9 de abril de 2025, nos encontramos en el 36º día de la Cuaresma, inmersos en la quinta semana de este tiempo de preparación y reflexión. En este Año Santo Jubilar, deseamos profundizar en la misericordia y la conversión que Dios nos ofrece, inspirándonos en las Sagradas Escrituras y en la vida de los santos que nos precedieron, particularmente en San Ezequiel Moreno, cuya memoria litúrgica celebramos hoy.

Fe y Prueba en el Libro de Daniel (3,14-20, 49-50, 91-92, 95)

En el Libro de Daniel, encontramos el emocionante episodio de los tres jóvenes hebreos: Sidrac, Misac y Abdénago, quienes enfrentan la furia del rey Nabucodonosor por negarse a adorar la estatua de oro que él había erigido. Este relato no solo destaca su valentía y su firme fe en Dios sino también cómo, incluso en el ardor del horno de fuego, la presencia divina los acompaña y los salva, siendo un testimonio poderoso para todos los presentes.

Aplicación para hoy: En nuestra vida cotidiana, enfrentamos diversos "hornos ardientes" —pruebas de nuestra fe y moral. En este Año Jubilar, seamos testigos del poder salvador de Dios, manteniendo nuestra fe inquebrantable ante las dificultades, confiando en que Dios está con nosotros, protegiéndonos y guiándonos hacia la verdad y la vida.

El Salmo Responsorial: Daniel 3, "Bendito seas, Señor, para siempre"

Este cántico de alabanza, que emerge en medio de la prueba, es un recordatorio de que, en cualquier circunstancia, Dios merece ser bendecido. Reconoce la soberanía y la bondad eterna de Dios, que nunca nos abandona.

Cada día, en medio de nuestras propias pruebas, elijamos alabar a Dios. Que nuestra alabanza sea un testimonio de nuestra fe y esperanza en Su providencia y misericordia, fortaleciendo así nuestra comunidad en la fe compartida.

La Verdad que Libera: Evangelio según San Juan 8, 31-42

En el Evangelio de hoy, Jesús afirma: "Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, realmente serán mis discípulos; conocerán la verdad y la verdad los hará libres." Jesús nos llama a una libertad que trasciende las cadenas del pecado y de las limitaciones humanas, una libertad que se encuentra en la adhesión a la verdad que Él nos ofrece.

Este tiempo de Cuaresma, y especialmente este Año Jubilar, es una oportunidad excelente para profundizar en nuestra relación con Cristo, permaneciendo en Su Palabra y dejando que Su verdad modele nuestras vidas, llevándonos a una libertad verdadera y plena.

San Ezequiel Moreno: Testigo de la Caridad y la Conversión

San Ezequiel Moreno, nacido el 9 de abril de 1848 y fallecido el 19 de agosto de 1906, es un modelo de fervor pastoral y dedicación a la evangelización y al cuidado de los enfermos. Su vida es un testimonio elocuente de la caridad pastoral, viviendo plenamente el mandato de Cristo de cuidar a los más necesitados.

"En la caridad no hay excesos."

Inspirados por San Ezequiel, renovemos nuestro compromiso de servir desinteresadamente, buscando particularmente aquellos en nuestra comunidad que necesitan más apoyo, ofreciendo nuestro tiempo, recursos y oraciones para aliviar sus sufrimientos y llevarles la esperanza del Evangelio.

En este Año Santo Jubilar, seamos puentes de esperanza y canales de la misericordia divina. Las Escrituras y la vida de los santos nos proporcionan ricas enseñanzas para nuestra jornada de fe. Que este tiempo de Cuaresma nos encuentre firmes en la fe, generosos en la caridad y alegres en la esperanza, caminando juntos hacia la resurrección prometida por nuestro Señor Jesucristo.

 


1 comentario

Escrito por Maximina De León el 09/04/2025 a las 16:28

Estamos sumergido en nuestros propios acontecer diarios nos apartamos de nuestras familias, olvidamos ellos necesitan de nuestra caridad en algo material, fortalecer su espíritu con consejos positivos sino se desprende de algo para un allegado difícil para un extraño, otros van asistir a la iglesia o congregación a la cual pertenezca a aparentar y criticar lo que allí se da no se ven cambios cuando se propone algo nuevo. Unas de las cosas para mi es la transmitir a los demás cariño paz emociones gratificantes.

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies