Raíces de Fe: La Verdadera Fuente de Nuestra Fuerza y Esperanza
Queridos hermanos y hermanas en Cristo,
En este jueves de la segunda semana de Cuaresma, nos encontramos ante lecturas que nos retan a examinar las raíces de nuestra confianza y la dirección de nuestra vida espiritual. A medida que continuamos nuestro camino cuaresmal hacia la Pascua, estas lecturas nos invitan a reflexionar sobre dónde hemos puesto nuestra fe y cómo esto determina nuestra relación con Dios y con los demás, especialmente en este Año Santo Jubilar.
Jeremías 17,5-10: La Confianza en el Señor versus la Confianza en el Hombre El profeta Jeremías contrasta dos tipos de personas: aquellas que confían en la fuerza humana y se apartan del Señor, y aquellas que ponen su confianza en el Señor. Él usa la imagen de un arbusto en un desierto para describir al primero y la de un árbol plantado junto al agua para el segundo. Este árbol no teme el calor ni se preocupa por los años de sequía porque sus raíces alcanzan las aguas vivas. Esta poderosa imagen nos invita a reflexionar sobre la fuente de nuestra vida y estabilidad: ¿Están nuestras raíces profundamente plantadas en las aguas vivas de la fe en Dios?
Salmo 1: El Camino del Justo Este salmo complementa la enseñanza de Jeremías al bendecir al hombre "que confía en el Señor". El justo es comparado con un árbol plantado junto a corrientes de agua, cuyas hojas no se marchitan y que da fruto a su tiempo. El salmo nos recuerda que el éxito y la verdadera prosperidad espiritual vienen no de riquezas o logros mundanos, sino de deleitarse en la ley del Señor y meditar en ella día y noche.
Lucas 16,19-31: La Parábola del Rico y Lázaro El Evangelio de hoy nos presenta la dramática historia de un hombre rico y Lázaro, un pobre lleno de llagas. Esta parábola nos confronta con las realidades eternas y las consecuencias de nuestras elecciones en la vida. Nos enseña sobre la justicia divina y nos advierte contra la indiferencia hacia los necesitados. Aquí, Jesús subraya la importancia de escuchar a Moisés y los Profetas —es decir, la Escritura— como guía para la vida, una advertencia que se aplica proféticamente a nuestra sociedad actual.
Viviendo el Año Santo Jubilar Estas lecturas son especialmente pertinentes durante el Año Santo Jubilar, un tiempo para renovar nuestra fe y compromiso con los valores del Evangelio. Estamos llamados a ser como árboles plantados junto a aguas vivas, arraigados en la verdad de Cristo y floreciendo en obras de misericordia y justicia. Este jubileo nos invita a extender nuestras raíces hacia la fuente inagotable de la gracia de Dios, para que podamos ser testigos de esperanza en un mundo sediento de autenticidad y amor.
San Serapión "El Escolástico" En este día, recordamos también a San Serapión "El Escolástico", un monje del siglo V que fue conocido por su erudición y su profundo amor por el estudio de las Escrituras. Aunque no se conservan muchas de sus obras, su vida nos recuerda la importancia de la educación y la formación en nuestra fe. Una frase que se le atribuye refleja su compromiso con el aprendizaje continuo: "Buscar a Dios es la mayor de todas las aventuras; encontrarlo, el mayor de todos los logros."
Que las enseñanzas de San Serapión nos inspiren a buscar siempre más profundamente la sabiduría y el conocimiento en nuestra caminata de fe.
Con esperanza y oración,
Padre Alfredo Uzcátegui. (Vicario parroquial).
Señor Jesús aumenta nuestra fe, para no apartarnos de tus caminos.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared