23
DIC
2024

Preparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el Adviento

Preparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el Adviento


Un niño nos nacerá y será llamado Dios todopoderoso, en él serán bendecidos todos los pueblos de la tierra. Is 9,5; sal 71, 17


Lunes de la IV Semana de Adviento: San Juan de Kety 

El Señor está cerca, preparad el camino


En este lunes de la IV semana de Adviento, nos encontramos a las puertas de la Navidad, y la liturgia nos ofrece una rica enseñanza que nos invita a reflexionar sobre la preparación de nuestro corazón para recibir al Salvador. A la luz de las lecturas del día, descubrimos cómo Dios cumple sus promesas y nos llama a ser partícipes de su plan de salvación.  


El profeta Malaquías (3,1-4.23-24): "Yo envío a mi mensajero

Malaquías anuncia la venida de un mensajero que preparará el camino para el Señor. Este mensajero, identificado con Juan el Bautista, tiene la misión de purificar y renovar el corazón del pueblo. La promesa de la llegada de Elías, figura del precursor, señala la restauración de la relación entre padres e hijos, una imagen de reconciliación y unidad familiar.  


La Iglesia nos enseña que este mensaje nos invita a purificar nuestra vida mediante la conversión y a reconciliarnos con los demás para estar listos para el encuentro con Cristo (cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 522).  


Salmo 24: "Descúbrenos, Señor, al Salvador

El salmista clama por la guía de Dios, pidiendo que el Señor muestre su salvación. Es un canto de confianza en la fidelidad de Dios, quien no abandona a su pueblo. Este salmo nos recuerda que la salvación es un don gratuito de Dios, pero requiere de nuestra apertura y disposición para recibirla.  


Evangelio según San Lucas (1,57-66): "El nacimiento de Juan

El Evangelio narra el nacimiento de Juan el Bautista, un acontecimiento lleno de gozo y esperanza. La obediencia de Zacarías al nombrar a su hijo "Juan", como el ángel había indicado, demuestra la importancia de confiar en los planes de Dios. Este pasaje nos enseña que la fidelidad a Dios siempre trae consigo bendición y asombro.  


El nacimiento de Juan es un signo de que Dios está cumpliendo su promesa de enviar al Mesías. Nos invita a contemplar cómo cada uno de nosotros está llamado a ser un "Juan", un testigo que prepara el camino para que Cristo nazca en los corazones.  


San Juan de Kety, sacerdote y profesor universitario del siglo XV, es un modelo de humildad, caridad y amor a la verdad. Su vida nos inspira a vivir en servicio a los demás, especialmente a los más necesitados. Su dedicación a la enseñanza y su fidelidad a la doctrina de la Iglesia nos recuerdan la importancia de formarnos en la fe para dar razón de nuestra esperanza.  


El Adviento es un tiempo de preparación activa, como lo señala el Catecismo de la Iglesia Católica: "La venida del Hijo de Dios exige una preparación activa de parte del hombre" (CEC, 524). Además, el Papa Francisco nos invita constantemente a ser una Iglesia en salida, que lleve la esperanza del Evangelio a todos, especialmente en este tiempo de Adviento.  


De cara al Jubileo del 2025, bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza", se nos anima a vivir este tiempo como una oportunidad para renovar nuestra fe, esperanza y caridad, siendo testigos vivos del amor de Cristo en el mundo.  


Dios siempre cumple sus promesas y actúa en el momento oportuno.  

Gratitud y confianza en el plan de salvación que Dios tiene para cada uno de nosotros.  

Una familia reunida en torno al pesebre, reconciliada y en oración, esperando con alegría la llegada del Salvador.  

Esta semana, realiza un acto concreto de reconciliación con alguien cercano, buscando restaurar relaciones rotas. Acude al sacramento de la Reconciliación como preparación para la Navidad.  


Vivir el Adviento con esperanza

En este último tramo del Adviento, seamos como Juan el Bautista: anunciadores de esperanza y testigos del amor de Dios. Preparémonos para la Navidad con un corazón purificado, confiando en que el Señor cumplirá su promesa de hacer nuevas todas las cosas.  


Que San Juan de Kety interceda por nosotros, para que, en este camino hacia el Jubileo del 2025, seamos verdaderos peregrinos de la esperanza, testigos de la alegría y la paz que solo Cristo puede dar.  

Rey de las naciones y piedra angular de la Iglesia, ven a salvar al hombre, que modelaste del barro.


Preparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el AdvientoPreparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el AdvientoPreparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el AdvientoPreparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el AdvientoPreparándonos para el Encuentro: Esperanza y Reconciliación en el Adviento

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies