25
JUN
2025

Por sus frutos los conocerán (Mt 7,20). La fidelidad de Dios y la autenticidad del discípulo



Miércoles 25 de junio de 2025 – Semana XII del Tiempo Ordinario
Lecturas: Génesis 15, 1-12.17-18; Salmo 104; Mateo 7, 15-20
Santos del día: Guillermo de Vercelli y Máximo de Turín
Año Santo Jubilar 2025 – Tiempo de Gracia, Esperanza y Renovación

“Por sus frutos los conocerán” (Mt 7,20)

La fidelidad de Dios y la autenticidad del discípulo

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

En este miércoles de la XII Semana del Tiempo Ordinario, el Señor nos invita a mirar con esperanza y discernimiento nuestro camino de fe. Las lecturas de hoy nos hablan del Dios que promete y cumple, del creyente que confía y espera, y del discípulo que es llamado a dar frutos buenos en medio del mundo. Esta Palabra, proclamada en el marco del Año Santo Jubilar 2025, llega como semilla fecunda para animarnos a vivir una fe auténtica, con raíces profundas en el corazón de Dios.

1. La promesa de Dios no falla: confianza frente al miedo

El libro del Génesis (15,1-12.17-18) nos presenta un momento clave en la vida de Abraham, nuestro padre en la fe. “No temas, Abram, yo soy tu escudo; tu recompensa será muy grande”. Así comienza este encuentro divino. Abraham, anciano y sin hijos, vive el conflicto entre la esperanza y la realidad. Pero Dios lo saca al exterior y le muestra las estrellas: “Así será tu descendencia”.

La clave está en lo que sigue: “Abram creyó al Señor, y el Señor se lo contó como justicia”. En este Año Santo Jubilar, cuando la Iglesia nos invita a renovar nuestra fe, esta escena nos recuerda que Dios es fiel a sus promesas, aunque nuestros ojos no vean todavía el cumplimiento. Su tiempo no es el nuestro, pero Él nunca olvida. Esa fidelidad divina, celebrada en el Salmo 104, es la roca firme en la que apoyamos nuestra vida.

2. Por sus frutos los conocerán: discernir con sabiduría

En el Evangelio según San Mateo (7,15-20), Jesús nos advierte: “Cuídense de los falsos profetas… Por sus frutos los conocerán”. Hoy más que nunca, en medio de confusiones ideológicas, espiritualidades superficiales o promesas vacías de salvación fácil, el Señor nos llama al discernimiento. No basta con palabras bonitas ni con apariencias religiosas: la autenticidad se mide en los frutos.

Un árbol bueno no puede dar frutos malos. Así también el discípulo verdadero se reconoce en sus obras: en su caridad concreta, en su capacidad de perdón, en su coherencia de vida, en su alegría humilde, en su amor por la verdad. ¿Qué frutos estamos dando como parroquia? ¿Qué frutos damos como familia? ¿Qué frutos da mi vida personal ante el Señor?

3. Año Santo Jubilar: tierra fecunda para dar buenos frutos

Este Año Santo Jubilar 2025, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, nos impulsa a abrir nuestro corazón a una renovación interior y eclesial. La indulgencia jubilar, los actos de caridad, la confesión frecuente, la Eucaristía vivida con más profundidad, la peregrinación a lugares santos (aunque sea a nuestra propia parroquia), son medios concretos para purificar el árbol de nuestra vida y permitir que dé frutos nuevos en el Espíritu.

Jesús quiere que seamos árboles plantados junto a corrientes de agua, como dice el Salmo 1, que den fruto en su tiempo y cuya hoja no se marchita. En este tiempo de gracia, renovemos nuestra decisión de vivir en santidad y verdad, siendo testigos del Reino en lo cotidiano.

4. Santos del día: Guillermo y Máximo, testigos de fe auténtica

Hoy celebramos a San Guillermo de Vercelli, un eremita italiano que fundó el monasterio de Montevergine y vivió con radicalidad el Evangelio. Su vida fue fruto de conversión, penitencia y caridad ardiente. También conmemoramos a San Máximo de Turín, obispo del siglo V, pastor sabio y defensor de la fe en tiempos difíciles.

Ambos santos son modelos de lo que Jesús nos pide hoy: dar frutos que nacen de una vida íntima con Dios. En ellos vemos cómo la fidelidad a la oración, el amor a la verdad y el compromiso con el pueblo de Dios dan testimonio del Evangelio.

Vivamos como árboles de esperanza

Hermanos, en este miércoles, la Palabra de Dios nos ofrece una brújula para el camino:

  • Confía, como Abraham, aunque no entiendas el momento.
  • Discierne, como Jesús enseña, lo verdadero en medio de lo falso.
  • Da frutos buenos, visibles y auténticos.
  • Camina con esperanza, como lo vivieron San Guillermo y San Máximo.

Que este Año Jubilar nos encuentre transformados por dentro, más humildes, más valientes en el testimonio, y más fecundos en el amor. Y que al final de nuestro camino, podamos escuchar del Señor: “Bien, siervo bueno y fiel… entra en el gozo de tu Señor” (Mt 25,21).

Pensamiento para meditar

“Dios no olvida sus promesas. Nosotros sí, pero Él no. Nuestra tarea es creer, caminar y dar fruto, como árboles vivos en su jardín de esperanza.”

Oración final

Señor, que tu Palabra germine en nosotros y dé fruto abundante de justicia, paz y amor. Que en este Año Santo Jubilar, crezcamos en santidad, discernimiento y fidelidad. Amén.

Acción concreta del día

Haz un examen personal de conciencia: ¿Qué frutos estoy dando hoy en mi vida? ¿Necesito podar algo para florecer en Cristo?

Parroquia de Santa Ana y San Joaquín
Año Santo Jubilar 2025 – “Peregrinos de Esperanza”
Que el Espíritu Santo fecunde nuestra tierra.


Pbro. A.J.U.M

 


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies