Una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Ap 12,1
Nuestra Señora de Guadalupe:
Madre de Esperanza y Unidad
Jueves de la Segunda Semana de Adviento
Hoy, en la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, celebramos con alegría a la Madre de Dios, patrona de América Latina, quien nos invita a renovar nuestra esperanza y a caminar unidos hacia el Jubileo de 2025 como peregrinos de la esperanza.
El libro del Eclesiástico (24, 23-31) nos presenta a la Sabiduría divina como un manantial inagotable que fecunda la vida de quienes la buscan. En este texto, la Iglesia reconoce una imagen de María, quien como Madre de la Sabiduría encarnada, Jesucristo, es también fuente de vida para los creyentes. María nos guía hacia su Hijo, en quien encontramos la plenitud de la gracia y la salvación.
El Salmo 66 nos llama a alabar al Señor con júbilo: “Que te alaben, Señor, todos los pueblos”. Este salmo refleja la misión universal de la Virgen de Guadalupe, quien en su aparición en 1531 convocó a los pueblos originarios y a los colonizadores a reconocer al único Dios verdadero. Su mensaje de reconciliación y esperanza sigue vigente en un mundo que necesita unidad y paz.
El Evangelio según San Lucas (1, 39-48) nos lleva al encuentro entre María e Isabel. Este pasaje, conocido como la Visitación, resalta la humildad y el servicio de María, quien lleva en su seno al Salvador del mundo. Isabel proclama: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. María, llena del Espíritu Santo, responde con el Magníficat, exaltando la grandeza de Dios que enaltece a los humildes y sacia a los hambrientos de justicia.
María de Guadalupe, Estrella de Evangelización
La aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en 1531 marcó un momento histórico en la evangelización del continente americano. En un tiempo de división y conflicto, María se presentó a San Juan Diego como la madre cercana y amorosa que acoge a todos bajo su manto. Su imagen milagrosa, llena de símbolos culturales, habla a los corazones de manera universal, recordándonos que todos somos hijos amados de Dios.
El Papa San Juan Pablo II llamó a María de Guadalupe "Estrella de la Evangelización" para América. Su mensaje nos impulsa a llevar el Evangelio con esperanza, especialmente en este tiempo de Adviento, preparándonos para recibir al Salvador con corazones renovados.
Preparándonos para el Jubileo 2025: Peregrinos de la Esperanza
El Jubileo del Año 2025, bajo el lema Peregrinos de la Esperanza, iniciaremos el próximo 24 de diciembre de 2024. En este tiempo, estamos llamados a vivir la esperanza activa, promoviendo la unidad, la conversión y el testimonio cristiano. Nuestra Señora de Guadalupe nos inspira a ser misioneros de paz y reconciliación, llevando a Cristo al mundo como lo hizo ella.
María es la madre que nos une
como una sola familia bajo el amor de Dios.
Gratitud por el amor maternal de María, que nos guía hacia su Hijo, Jesús.
Durante este Adviento, busquemos ser misioneros de esperanza: visitemos a
alguien necesitado, ofrezcamos nuestro tiempo a una obra de caridad, oremos con
fe el Magníficat y pidamos la intercesión de María por la unidad y la paz en
nuestras familias y comunidades.
En este tiempo de Adviento, aprendamos de María a esperar con fe y alegría. Ella nos recuerda que Dios está siempre con nosotros, incluso en los momentos de mayor oscuridad. Que su mensaje de Guadalupe nos inspire a caminar juntos hacia el futuro, con corazones llenos de esperanza, hasta el día glorioso en que celebremos el Jubileo como verdaderos peregrinos del amor de Cristo.
¡Santa María de Guadalupe, ruega por nosotros!
Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared