02
OCT
2025

Los Ángeles Custodios: Mensajeros de la cercanía de Dios



Los Ángeles Custodios: Mensajeros de la cercanía de Dios

Jueves 2 de octubre de 2025 – Memoria de los Santos Ángeles Custodios
Semana XXVI del Tiempo Ordinario – Mes del Rosario y de las Misiones

Hoy la liturgia nos invita a contemplar un misterio lleno de ternura y esperanza: la presencia de los Santos Ángeles Custodios en nuestra vida. La Palabra de Dios ilumina nuestro caminar con promesas de acompañamiento, de protección y de guía.

En el Libro del Éxodo (23,20-23) escuchamos al Señor decir: “Voy a enviarte un ángel por delante para que te cuide en el camino y te lleve al lugar que te he preparado”. Es una certeza: no caminamos solos. Desde la Antigua Alianza, Dios mostró a su pueblo que enviaría mensajeros celestiales para conducirlo y sostenerlo en medio de las dificultades. Este ángel protector no era un adorno, sino un signo concreto de la providencia divina.

El Salmo 90 (91) nos hace cantar con confianza: “A sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos”. Qué hermoso saber que en cada paso de nuestra vida hay presencia invisible pero real que vela por nosotros. Cuando el cansancio, la tentación o el miedo nos golpean, podemos recordar que estamos bajo el cuidado de Dios a través de sus enviados celestiales.

En el Evangelio según san Mateo (18,1-5.10), Jesús pone en medio a un niño y nos enseña que la grandeza en el Reino se mide en la pequeñez, la humildad y la confianza. Luego añade algo decisivo: “Cuiden de no despreciar a ninguno de estos pequeños, porque les digo que sus ángeles en el cielo ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos”. Cada persona, incluso la más frágil e ignorada por el mundo, es custodiada por un ángel que está en comunicación constante con Dios. Este pasaje revela la dignidad inmensa de cada ser humano y la misión preciosa que tenemos de respetar, defender y valorar toda vida.

La enseñanza de la Iglesia y los Padres

La Tradición cristiana siempre ha reconocido la misión de los ángeles. El Catecismo de la Iglesia Católica (n. 336) afirma: “Desde la infancia hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia e intercesión”. San Basilio decía: “Cada uno de los fieles tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida”. Y San Jerónimo añadía: “Grande es la dignidad de las almas, pues cada una tiene desde su nacimiento un ángel destinado a su custodia”.

Un mensaje de esperanza

En un mundo herido por la violencia, la soledad y la incertidumbre, la memoria de los Ángeles Custodios nos recuerda que el cielo no está lejos, que Dios sigue acompañando nuestra historia. Ellos son signo de que la misericordia divina se adelanta a nuestros pasos, nos guarda de peligros invisibles y fortalece nuestro espíritu en la lucha diaria.

Hoy también comienza octubre, mes del Santo Rosario y mes de las Misiones. El Rosario es oración de contemplación junto a María, Reina de los Ángeles, que nos lleva a Jesús. Y la misión es precisamente anunciar a todos que nadie está solo, que Dios cuida de cada uno y nos envía a ser también “ángeles” unos para otros, con gestos de ternura, cercanía y defensa de la vida.

Recordemos: somos valiosos a los ojos de Dios, y por eso nos regala custodios celestiales. Ellos nos recuerdan que la vida tiene un rumbo: el encuentro definitivo con el Padre.

Vivamos la confianza serena de sabernos acompañados, como un niño que camina de la mano de su papá. Esa certeza nos da paz, incluso en medio de pruebas.

Compromiso para esta semana

Así como Dios nos envía ángeles que nos cuidan, seamos nosotros también custodios de los más débiles: cuidemos a los niños, visitemos a los enfermos, consolemos a los que sufren. Cada acto de amor es misión, cada gesto de cuidado es reflejo de la ternura del Padre.

Oración final

Santos Ángeles Custodios, protectores de nuestra vida, enséñennos a escuchar la voz de Dios y a caminar en sus caminos. Que, custodiados por ustedes, aprendamos también a custodiar la vida de nuestros hermanos. Amén.

 Pbro. Alfredo Uzcátegui.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies