13
JUN
2025

Llevamos este tesoro en vasijas de barro (2 Cor 4,7): La santidad es posible también en nuestra fragilidad



San Antonio de Padua, Presbítero y Doctor de la Iglesia
Semana 10 del Tiempo Ordinario – Año Santo Jubilar 2025

“Llevamos este tesoro en vasijas de barro” (2 Cor 4,7): La santidad es posible también en nuestra fragilidad

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

Hoy, viernes 13 de junio de 2025, celebramos con gozo la memoria litúrgica de San Antonio de Padua, presbítero franciscano, profundo predicador del Evangelio, amante de la Palabra y doctor de la Iglesia. En medio del Tiempo Ordinario, que hemos retomado tras la solemnidad del Espíritu Santo y de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, la liturgia nos invita a mirar con esperanza el camino cotidiano de la fe, en este Año Santo Jubilar 2025, tiempo de gracia, reconciliación y redescubrimiento del amor de Dios.

1. La Palabra de Dios: claridad en medio de las sombras

San Pablo, en su segunda carta a los Corintios (2 Cor 4,6-15), nos ofrece una imagen poderosa y realista: “Llevamos este tesoro en vasijas de barro”. ¡Qué expresión tan humana y esperanzadora! No somos perfectos, pero Dios nos confía su gracia. En nuestra debilidad brilla su fuerza. En nuestras caídas se revela su misericordia. Y en nuestros sufrimientos se manifiesta su poder de resurrección.

El apóstol no oculta la dificultad del ministerio ni del camino cristiano: aflicciones, perplejidades, persecuciones… y sin embargo, no nos derrumbamos. Esta es la clave: no vivimos de nuestras fuerzas, sino de la vida de Jesús que se manifiesta en nosotros.

2. Salmo 115: “Invocaré, Señor, tu nombre”

El Salmo responsorial pone en nuestros labios una actitud de confianza radical: “Invocaré, Señor, tu nombre”. El salmista canta desde la experiencia de haber sido librado de la muerte, de las lágrimas y del tropiezo. En medio de este Año Jubilar, invocar el nombre del Señor es también entrar en un camino de conversión, perdón y renovación interior.

Invocar su nombre es reconocer que sin Él nada podemos, pero con Él, todo cobra sentido, incluso el dolor. Y como San Antonio de Padua, cuya intercesión ha sido invocada por siglos, somos llamados a clamar con fe, esperar con confianza y vivir en gratitud.

3. Evangelio según san Mateo 5,27-32: El corazón y la fidelidad del amor

En el Evangelio de hoy, Jesús continúa su enseñanza del Sermón del Monte y profundiza en la ley del amor y la fidelidad. No basta con no cometer adulterio; Jesús va al corazón. Nos llama a la pureza del alma, al respeto profundo por la dignidad del otro, a la fidelidad en los compromisos y a una mirada que no use ni manipule, sino que ame.

En un tiempo donde la cultura del descarte, la banalización del cuerpo y la infidelidad parecen normalizados, el Señor nos propone una revolución del corazón. No se trata de moralismos, sino de un amor auténtico que libere, edifique y conduzca a la plenitud.

En este sentido, el Año Santo Jubilar es un llamado urgente a reconciliar nuestras relaciones, restaurar nuestras promesas, y buscar en el Evangelio el modelo de un amor fiel, fecundo y libre.

4. San Antonio de Padua: Elocuencia evangélica y caridad concreta

Celebramos también hoy la vida luminosa de San Antonio de Padua, conocido por su profunda predicación, por su amor a los pobres y por los innumerables milagros que acompañaron su ministerio. Más allá de la devoción popular, San Antonio es modelo de un cristiano que vive en profundidad el Evangelio, que ama la Eucaristía y que se convierte en palabra viva de Dios entre los hombres.

Él nos enseña que la verdadera sabiduría no está en hablar bonito, sino en vivir con coherencia la Palabra. Por eso, en este Año Jubilar, inspirémonos en su testimonio para ser cristianos que anuncian con la vida, que aman con hechos y que sanan con ternura.

5. Claves para vivir este día jubilar con esperanza

Confía en el poder de Dios que actúa en tu debilidad. No escondas tus vasijas de barro: entrégalas al Alfarero divino.

Invoca el nombre del Señor en tu oración diaria. No dejes que las dificultades te roben el deseo de clamar a Él.

Revisa tus relaciones y tus compromisos afectivos. Pide la gracia de mirar con pureza y amar con fidelidad.

Acércate al sacramento de la Reconciliación. El Jubileo es tiempo propicio para limpiar el corazón y comenzar de nuevo.

Imita a San Antonio en el servicio a los pobres, la oración, la escucha de la Palabra y la predicación con la vida.

Con gran alegría y esperanza en Cristo, extendemos nuestras felicitaciones y bendiciones a la querida comunidad de Barraza, donde florece la fe en la capilla de San Antonio de Padua, faro de oración y servicio.

Que este día de fiesta fortalezca su fraternidad, renueve su alegría misionera y anime a todos los devotos de San Antonio de Padua a seguir su ejemplo de humildad, caridad y amor por la Palabra de Dios.

¡Feliz fiesta patronal! Que San Antonio interceda por cada familia y por toda la comunidad para que nunca falten la fe, el pan ni la esperanza!

El Evangelio es posible, la santidad es real

Hermanos, no estamos solos en este camino. Jesús va con nosotros. San Antonio intercede por nosotros. Y la Iglesia nos ofrece los sacramentos como fuentes de gracia para este viaje. El Tesoro del Evangelio no es para vitrinas, es para vivirlo en lo cotidiano, con nuestras fragilidades y esperanzas.

La santidad es posible también en nuestra fragilidad, porque no es una conquista personal, sino un don de Dios acogido con humildad.

¡Feliz fiesta de San Antonio de Padua!
¡Feliz camino de esperanza en este Año Santo Jubilar!

 

 

 

Pbro. A.J.U.M.

 


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies