18
MAR
2025

Llamados a la Autenticidad y la Humildad: Un Camino Hacia la Salvación



Llamados a la Autenticidad y la Humildad: Un Camino Hacia la Salvación

Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

En este martes de la segunda semana de Cuaresma, las Sagradas Escrituras nos instan a reflexionar profundamente sobre las actitudes que adoptamos en nuestra vida espiritual y cómo estas se reflejan en nuestras acciones diarias. Hoy, en medio de nuestro camino cuaresmal, somos llamados a redescubrir el verdadero sentido de la justicia y la humildad, esenciales para vivir plenamente el Año Santo Jubilar.

Isaías 1,10.16-20: Un Llamado a la Conversión Genuina El profeta Isaías nos habla con palabras fuertes y claras: "Lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras acciones de delante de mis ojos; dejad de hacer el mal; aprended a hacer el bien". Este pasaje es un llamado a una conversión que va más allá de los sacrificios superficiales, buscando una transformación radical del corazón y de la vida. Isaías nos invita a razonar juntos, prometiéndonos que, aunque nuestros pecados sean como la escarlata, se volverán blancos como la nieve.

Salmo 49: La Verdadera Adoración El Salmo 49 complementa esta invitación a la conversión con un recordatorio de que Dios no necesita nuestros sacrificios materiales, sino un espíritu de gratitud y un compromiso de obediencia: "Muéstranos, Señor, el camino de la salvación". Este salmo nos enseña que la verdadera adoración proviene de un corazón que reconoce la grandeza de Dios y se somete a Su voluntad con amor y sinceridad.

Mateo 23,1-12: Contra la Hipocresía En el Evangelio según San Mateo, Jesús advierte contra la hipocresía de los escribas y fariseos, que dicen y no hacen, y cargan a otros con fardos que ellos mismos no están dispuestos a mover. Él nos llama a la humildad, recordándonos que "el mayor entre vosotros será vuestro servidor". Este mensaje es crucial para nosotros hoy, pues nos recuerda que nuestra grandeza se mide por nuestra capacidad de servir y amar a los demás, no por nuestro estatus o poder.

Viviendo el Año Santo Jubilar Durante este Año Santo Jubilar, estamos llamados a vivir de manera auténtica nuestra fe, buscando no solo la purificación exterior sino una verdadera reforma interior. Este tiempo sagrado es una oportunidad para despojarnos de las actitudes de hipocresía y orgullo, y abrazar un camino de humildad y servicio, reflejando así el amor y la compasión de Cristo hacia todos.

San Cirilo de Jerusalén: Un Maestro de la Fe Hoy también recordamos a San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor de la Iglesia, cuya memoria celebramos. Nacido alrededor del 313 y fallecido en 386, San Cirilo es conocido por sus Catequesis, que son una serie de instrucciones litúrgicas y doctrinales entregadas a los catecúmenos de su tiempo. Una de sus frases más famosas es: "La fe no es el fruto de la imaginación sino del conocimiento", destacando la importancia de una fe fundada en la verdad revelada y no en las ideas populares o las modas pasajeras.

En conclusión, hermanos y hermanas, que las lecturas de hoy nos inspiren a buscar una conversión auténtica y a vivir con una humildad que eleva a quienes nos rodean. Que el ejemplo de San Cirilo de Jerusalén nos anime a profundizar en nuestra comprensión de la fe y a compartir esta riqueza con generosidad y amor.

Que Dios les bendiga en su camino hacia la Pascua y les otorgue un corazón renovado y dispuesto a servir.

En Cristo,

Padre Alfredo Uzcátegui.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies