21
MAR
2024

Lecciones prácticas del libro del Génesis 17, 3-9, Evangelio Según san Juan 8,51-59. Jueves de la Quinta semana del tiempo de Cuaresma.

Lecciones prácticas del libro del Génesis 17, 3-9, Evangelio Según san Juan 8,51-59.  Jueves de la Quinta semana del tiempo de Cuaresma.


Lecciones prácticas del libro del Génesis 17, 3-9, Evangelio Según san Juan 8,51-59.  Jueves de la Quinta semana del tiempo de Cuaresma.


El pasaje del libro del Génesis 17, 3-9 nos habla del pacto que Dios establece con Abram (más tarde llamado Abraham) y cómo este pacto implica una alianza eterna entre Dios y el pueblo de Abraham. En este pasaje, Dios promete bendecir a Abraham y a su descendencia, multiplicarlos abundantemente y darles la tierra de Canaán como posesión perpetua. A cambio, Dios requiere la fidelidad de Abraham y su pueblo, simbolizada por la circuncisión, como señal del pacto entre ellos y Dios. Esta lección nos enseña sobre la importancia de la fidelidad y la obediencia a Dios, así como sobre la naturaleza de la relación entre Dios y su pueblo.


El Evangelio según San Juan 8,51-59 contiene las palabras de Jesús durante un debate con los judíos. En este pasaje, Jesús les asegura que si alguien guarda su palabra, nunca verá la muerte. Esto provoca una reacción de incredulidad entre los judíos, quienes argumentan que Abraham y los profetas murieron y Jesús no puede ser mayor que ellos. Jesús les responde que Abraham se regocijaría al ver su día, insinuando su divinidad. Este intercambio lleva a un enfrentamiento más intenso, donde Jesús declara "Antes que Abraham existiera, Yo Soy", utilizando el sagrado nombre de Dios "Yo Soy" (Yahvé en hebreo). Esta afirmación enfurece a los judíos, quienes intentan apedrear a Jesús por lo que consideran blasfemia.


La lección práctica de este pasaje del Evangelio es que Jesús se identifica a sí mismo como el ser divino preexistente, el "Yo Soy" que existía antes de Abraham. Esta afirmación de Jesús sobre su propia divinidad es un punto crucial de la fe cristiana y nos enseña sobre la importancia de creer en él como el Hijo de Dios. También nos muestra cómo las enseñanzas de Jesús a menudo desafían las creencias establecidas y provocan reacciones fuertes en aquellos que no están dispuestos a aceptar su mensaje.


En conjunto, estas lecturas nos recuerdan la importancia de la fidelidad a Dios y la necesidad de reconocer la divinidad de Jesús como el fundamento de nuestra fe cristiana.

Preparémonos con corazones bien dispuestos para vivir con fe la Alegría de la Cuaresma y la Semana Santa hacia la Alegría de la Pascua. Dispongámonos a participar activa y conscientemente de la Semana Mayor. Camino de Conversión, de santificación y plenitud de vida en Cristo Nuestro Señor.


Lecciones prácticas del libro del Génesis 17, 3-9, Evangelio Según san Juan 8,51-59.  Jueves de la Quinta semana del tiempo de Cuaresma.Lecciones prácticas del libro del Génesis 17, 3-9, Evangelio Según san Juan 8,51-59.  Jueves de la Quinta semana del tiempo de Cuaresma.

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies