21
DIC
2024

La Voz del Amado y la Alegría del Encuentro

La Voz del Amado y la Alegría del Encuentro


¡Pronto llegará el Señor que domina los pueblos, y será llamado Emmanuel, es decir, Dios con nosotros! Is 7,14;8,10


Sábado III de Adviento: La Voz del Amado y la Alegría del Encuentro
San Pedro Canisio, doctor de la Iglesia

En este día, la liturgia nos invita a profundizar en el misterio del amor de Dios que se revela en la espera y el encuentro. A través de las lecturas del Cantar de los Cantares (2,8-14), el Salmo 32 y el Evangelio según San Lucas (1,39-45), somos llamados a vivir el Adviento como un tiempo de esperanza activa, orientada hacia el futuro glorioso que Dios nos promete.

La voz del amado que nos llama

En el Cantar de los Cantares, escuchamos las palabras de un amor apasionado y fiel: "Mira, él viene saltando por los montes, brincando por las colinas" (2,8). Esta imagen poética describe la cercanía de Dios que, como el amado, no se detiene ante ningún obstáculo para encontrarse con su amada, que es su pueblo.

El Papa Benedicto XVI, en su encíclica Deus Caritas Est, nos recuerda que el amor de Dios es un amor personal que busca nuestra respuesta. Este pasaje nos invita a abrir nuestro corazón para escuchar la voz del amado que nos llama a salir de nosotros mismos y entrar en una relación viva con Él.

El cántico de la gratitud

El Salmo 32 nos exhorta: "Demos gracias a Dios, al son del arpa". La gratitud es una actitud esencial en este tiempo de espera. Alabar a Dios con alegría nos prepara para recibir el don más grande: su Hijo Jesucristo. Como nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2567), la oración de alabanza es la respuesta del hombre al amor que Dios le ha manifestado.

La alegría del encuentro

En el Evangelio, María visita a su prima Isabel, y el encuentro está lleno de alegría y proclamación: "Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre" (Lc 1,42). Este momento nos recuerda que el Adviento es un tiempo de encuentros transformadores: con Dios, con los demás y con nosotros mismos.

El Papa Francisco, en su exhortación Evangelii Gaudium, subraya que la alegría del Evangelio nace del encuentro con Jesús. La Virgen María, modelo de discípula, nos enseña que llevar a Jesús a los demás es fuente de verdadera felicidad.

San Pedro Canisio: Ejemplo de fe activa

Hoy también celebramos a San Pedro Canisio, un incansable defensor de la fe en tiempos difíciles. Este doctor de la Iglesia nos enseña que la evangelización no solo requiere conocimiento, sino también un corazón lleno de amor y esperanza.

"El amor de Dios nos busca incansablemente, y su alegría es encontrarnos y transformarnos."

Deja que en tu corazón brote la alegría del encuentro con Dios y con los demás, como lo vivió María al visitar a Isabel.

Visualiza a Cristo saltando montañas y colinas para encontrarte, como el amado que busca a su amada en el Cantar de los Cantares.


  1. Escucha la voz de Dios: Dedica tiempo al silencio y a la oración, especialmente frente al Santísimo Sacramento, para discernir cómo Dios te llama en este tiempo de Adviento.
  2. Practica la gratitud: Escribe cada día tres cosas por las que estás agradecido, y ofrécelas a Dios en tu oración.
  3. Imita a María: Lleva a Jesús a los demás a través de un acto concreto de caridad o servicio, especialmente hacia quienes más lo necesitan.

Preparación para el Jubileo 2025

El Jubileo es una oportunidad para renovar nuestra fe y compromiso con Dios. En este Adviento, reflexiona sobre cómo puedes vivir la misericordia y la reconciliación en tu vida cotidiana, como preparación para este gran evento de gracia.

Que este tiempo de espera y esperanza nos transforme, guiados por el ejemplo de María y la enseñanza de San Pedro Canisio, para que podamos encontrarnos con Cristo con un corazón renovado y lleno de alegría.


Emmanuel, rey y legislador nuestro; ven, Señor, a salvarnos.

 


La Voz del Amado y la Alegría del EncuentroLa Voz del Amado y la Alegría del EncuentroLa Voz del Amado y la Alegría del EncuentroLa Voz del Amado y la Alegría del EncuentroLa Voz del Amado y la Alegría del Encuentro

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies