09
SEP
2023

La Solemnidad de Santa María la Antigua: Patrona de Panamá.



La Solemnidad de Santa María la Antigua: Patrona de Panamá



En el corazón de Panamá, la celebración de la Solemnidad de Santa María la Antigua, Patrona de Panamá, es un evento de gran significado y devoción que une a la nación en una profunda expresión de fe y gratitud. Esta festividad, que tiene lugar el 9 de septiembre de cada año, es una oportunidad para que los panameños se unan en oración y reflexión en honor a la Madre de Dios y agradecer por su intercesión constante.


La Historia de Santa María la Antigua


La veneración de Santa María la Antigua se remonta a los primeros días de la colonización española en América. La imagen de Santa María la Antigua fue traída a Panamá en 1510 por el conquistador español Martín Fernández de Enciso. Esta imagen de la Virgen María se convirtió rápidamente en un símbolo de esperanza y protección para los colonizadores en un territorio desconocido y desafiante.


La devoción a Santa María la Antigua creció a lo largo de los años y se consolidó como una parte fundamental de la vida religiosa de Panamá. En 1750, el Papa Benedicto XIV proclamó a Santa María la Antigua como la Patrona Principal de Panamá, otorgando un estatus especial a la devoción mariana en la región.


 La Solemnidad de Santa María la Antigua


La Solemnidad de Santa María la Antigua es una celebración que involucra a la comunidad panameña en su totalidad. Durante esta fecha, miles de fieles se congregan en la Catedral Basílica Santa María la Antigua en la Ciudad de Panamá, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen.


La jornada comienza con una solemne misa, presidida por el arzobispo de Panamá, en la que se agradece a la Virgen María por su continua protección y se pide su intercesión en las necesidades y desafíos del país. Los fieles también tienen la oportunidad de venerar la imagen de Santa María la Antigua, ofreciendo flores y rezando para pedir su bendición y guía.


La música y la danza tradicional panameña también son parte integral de esta celebración. Las calles se llenan de color y alegría mientras los devotos se unen en procesiones, cantos y bailes en honor a la Virgen María. Esta festividad es una manifestación de la rica cultura religiosa y tradicional de Panamá y una expresión de la fe que une a la comunidad en un espíritu de amor y devoción.


El Significado de Santa María la Antigua


Santa María la Antigua no solo es la Patrona de Panamá, sino que también es un símbolo de la unión del pueblo panameño. Su intercesión se busca en momentos de alegría y en momentos de dificultad. Es la protectora de las familias, la guía de los gobernantes y la consoladora de los afligidos.


En un mundo en constante cambio, la devoción a Santa María la Antigua nos recuerda la importancia de mantener nuestra fe y nuestras tradiciones arraigadas en lo más profundo de nuestro ser. En su ejemplo, encontramos la fortaleza y la gracia para enfrentar los desafíos que se nos presentan en la vida cotidiana.



La Solemnidad de Santa María la Antigua es una celebración que une a la comunidad panameña en una expresión sincera de fe y devoción. A través de los siglos, Santa María la Antigua ha sido un faro de esperanza y consuelo para el pueblo de Panamá, y su legado perdura en la actualidad. En este día especial, los panameños se reúnen para agradecer a la Virgen María por su amor y protección constante y para renovar su compromiso de seguir su ejemplo de amor y servicio. Santa María la Antigua, Patrona de Panamá, ruega por nosotros.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies