Llegaron los pastores a toda prosa y encontraron a María y a José y al Niño recostado en un pesebre. Lc 2,16
Fiesta de la Sagrada Familia: Una Llamada a la Esperanza y Santidad Familiar
Querida comunidad parroquial:
Hoy, 29 de diciembre de 2024, en el marco de la Octava de Navidad, celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. Esta celebración es un momento privilegiado para reflexionar sobre la importancia de la familia en el plan de Dios, especialmente en este Año Jubilar de Peregrinos de Esperanza, que comenzamos el día de Navidad con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en Roma. Hoy, con gozo, se abrirá también la Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán, un signo de la gracia que Dios derrama sobre nosotros.
La Palabra de Dios ilumina nuestras familias
En la primera lectura, del libro del Eclesiástico (Sirácide 3,3-7.14-17), se nos recuerda el mandamiento de honrar a los padres. Este acto de amor y respeto trae bendiciones y perdón, prolonga la vida y es una expresión concreta de nuestra fe. Es un llamado a cuidar de nuestros mayores, especialmente en una época donde la soledad y el abandono afectan a tantos.
El Salmo 127 proclama: “Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos”. Este salmo nos presenta una visión de la familia como un lugar de bendición, donde los hijos son como brotes de olivo alrededor de la mesa. Es un recordatorio de que la verdadera felicidad brota de vivir en comunión con Dios.
En la segunda lectura, San Pablo nos exhorta en su carta a los Colosenses (3,12-21) a revestirnos de compasión, humildad, mansedumbre y paciencia. Estas virtudes son esenciales para construir familias fuertes y unidas. Además, Pablo subraya la importancia del amor, que es el vínculo perfecto, y nos invita a vivir en gratitud y armonía.
El Evangelio según San Lucas (2,41-52) nos presenta a la Sagrada Familia peregrinando al templo. Este pasaje nos recuerda que nuestras familias también están llamadas a buscar siempre a Dios. A pesar de las dificultades, como el momento en que María y José pierden de vista a Jesús, la fe y la confianza en Dios fortalecen su unidad.
La familia: Iglesia doméstica y semilla de esperanza
La Iglesia enseña que la familia es una “Iglesia doméstica” (Catecismo de la Iglesia Católica, 2204). En ella se transmite la fe, se vive el amor y se educa en los valores cristianos. En un mundo donde las familias enfrentan tantos desafíos, la Sagrada Familia nos muestra que, con Dios en el centro, es posible superar las dificultades y vivir en santidad.
Elementos para vivir el Jubileo Peregrinos de Esperanza
En este Año Jubilar, la apertura de las Puertas Santas nos invita a abrir también las puertas de nuestro corazón al perdón y la reconciliación. Como familias, estamos llamadas a ser testigos de esperanza en un mundo que necesita desesperadamente ejemplos de unidad y amor.
La Sagrada Familia nos enseña que Dios debe ser el centro de nuestras vidas y nuestras familias.
Renovemos la esperanza en nuestras familias, confiando en que, con la gracia de Dios, podemos construir hogares llenos de paz y amor.
Contemplemos a la Sagrada Familia peregrinando al templo, un ejemplo de fe y obediencia.
Hoy, como signo concreto de este Jubileo, dediquemos un momento para rezar juntos en familia. Pidamos a la Sagrada Familia que interceda por nosotros y nos ayude a vivir en unidad y santidad.
Un compromiso hacia el futuro
En este tiempo de Navidad, renovemos nuestro compromiso de cuidar y fortalecer nuestras familias. Que este Año Jubilar sea una oportunidad para crecer en fe, esperanza y amor, siguiendo el ejemplo de Jesús, María y José. Unidos como Iglesia, peregrinemos hacia un futuro lleno de esperanza, donde nuestras familias sean faros de luz en el mundo.
Que la Sagrada Familia bendiga a cada uno de ustedes y les conceda la gracia de vivir en paz y armonía. Amén.
Que en sus corazones reine la paz de Cristo; que la palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Col 3,15.16
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared