30
MAY
2025

La Cruz se convertirá en gozo: Vivir con esperanza el camino de Cristo



La Cruz se convertirá en gozo: Vivir con esperanza el camino de Cristo

viernes 30 de mayo de 2025
Sexta Semana de Pascua – Memoria de Santa Juana de Arco – Año Santo Jubilar

Lecturas del día:

  • Primera lectura: Hechos de los Apóstoles 18, 9-18
  • Salmo responsorial: Salmo 46 — “Dios es el Rey del universo. ¡Aleluya!”
  • Evangelio: Juan 16, 20-23

“Vuestra tristeza se convertirá en alegría” (Jn 16,20)

En este viernes de la sexta semana de Pascua, el Evangelio nos conduce a una de las promesas más tiernas y esperanzadoras de Jesús: “Vuestra tristeza se convertirá en alegría”. Palabras que brotan del corazón del Señor en la antesala de su Pasión, sabiendo que sus discípulos pronto enfrentarían el desconcierto de la cruz y la aparente derrota del Maestro. Sin embargo, les asegura que ese dolor se transformará en gozo, un gozo que nadie podrá arrebatarles.

Esta promesa no es un consuelo genérico, sino una verdad que se verifica en la experiencia pascual de la Iglesia: el dolor no tiene la última palabra. La Resurrección ha inaugurado un tiempo nuevo, en el que toda cruz aceptada por amor en unión con Cristo se convierte en camino de esperanza. Así como la mujer que da a luz olvida su sufrimiento al tener a su hijo en brazos, así también el cristiano, al contemplar la vida nueva que brota de la Pascua, reconoce que el sufrimiento redimido es fecundo.

Pablo: ejemplo de confianza en medio de la oposición

El pasaje de los Hechos de los Apóstoles nos presenta a san Pablo en Corinto, experimentando dificultades en su misión. Sin embargo, Dios mismo le habla: “No tengas miedo, sigue hablando y no te calles, porque yo estoy contigo” (Hch 18, 9-10). En medio de los desafíos, el Señor renueva su promesa de compañía, una promesa que hoy también nos pertenece.

Pablo, sostenido por esa palabra de aliento, continúa su labor evangelizadora durante un año y medio en una de las ciudades más difíciles de la época. ¿Cuántos de nosotros también enfrentamos obstáculos en nuestra fe, en nuestras familias, en nuestro trabajo pastoral? Esta Palabra nos anima a no desistir. En este tiempo pascual y jubilar, el Señor sigue susurrando al corazón de la Iglesia: “No temas, Yo estoy contigo”.

El Salmo: Una aclamación universal al Rey resucitado

El Salmo 46 nos invita a alabar a Dios con alegría y gozo: “Dios es el Rey del universo. ¡Aleluya!” La victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte lo ha entronizado como Señor del cosmos. Nuestra vida no está a la deriva. La historia no es un caos sin sentido. El Cordero degollado ha vencido, y su reinado es de amor, justicia y misericordia.

Santa Juana de Arco: el valor de obedecer a Dios antes que a los hombres

Hoy la Iglesia recuerda a una joven valiente: Santa Juana de Arco, patrona de Francia. Escuchó la voz de Dios en su corazón, y con fe indomable respondió al llamado de servir a su pueblo, aun a costa de su vida. En su figura resplandece la virtud de la fidelidad, la obediencia a Dios y la valentía que nace de la gracia.

Su testimonio nos invita a no tener miedo de ser coherentes con nuestra fe en medio de un mundo que muchas veces ridiculiza a quien cree. Como ella, también nosotros podemos decir: “Dios está conmigo. Si yo estoy en gracia, Él me guiará”. En este Año Santo Jubilar, invoquemos su intercesión para vivir con mayor audacia el Evangelio.

Caminos para vivir este Año Jubilar

En el marco de este Jubileo, este día nos ofrece varias claves para vivir una auténtica renovación espiritual:

  1. Abandona el temor: Escucha hoy la voz de Jesús que te dice: “No tengas miedo”. Él está contigo. Acude a la indulgencia plenaria del Jubileo con fe y apertura del corazón.
  2. Transforma tu tristeza en oración: Lleva al Señor tu sufrimiento, tu ansiedad, tus heridas. Él sabe transformar el dolor en redención.
  3. Imita a los santos valientes: Como Santa Juana de Arco, busca hacer la voluntad de Dios por encima de la opinión del mundo.
  4. Participa activamente en la vida de la Iglesia: Asiste a los actos jubilares, a las peregrinaciones, al sacramento de la reconciliación. Haz de esta Pascua una verdadera resurrección personal.
  5. Confía en el poder de la Palabra: Dedica tiempo diario a la lectura orante de la Biblia. Ella te fortalecerá y te iluminará en el camino.

En esta sexta semana de Pascua, el Espíritu nos llama a mirar la vida con ojos de resurrección. La tristeza de hoy no es el final. Cristo ha vencido. Y con Él, también nosotros somos más que vencedores.

Vivamos este día con la confianza de que nuestra fidelidad, por pequeña que sea, unida a la de los santos, produce frutos de eternidad. La promesa de Jesús sigue vigente: “Vuestra tristeza se convertirá en alegría”… y esa alegría nadie podrá quitárnosla.

Oración final

Señor Jesús, vencedor del pecado y de la muerte,
fortalece nuestra fe cuando la tristeza nos invade.
Haznos perseverantes como Pablo, valientes como Juana de Arco,
fieles como tu Iglesia que camina hacia la plenitud.
En este Año Santo Jubilar, renueva nuestro corazón,
para que vivamos la Pascua como testigos de tu Reino.
Amén. Aleluya.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies