La Cátedra de San Pedro: Fundamento de la Esperanza y Unidad en la Iglesia
"Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18). Con estas palabras, Jesucristo confirió a Simón Pedro la misión de ser el fundamento visible de la Iglesia, un don que celebramos hoy, 22 de febrero, en la Fiesta de la Cátedra de San Pedro. Esta solemnidad nos invita a profundizar en el ministerio del Sucesor de Pedro, el Papa, y a renovar nuestra fidelidad a la Iglesia, particularmente en este Año Santo 2025, bajo el lema "Peregrinos de Esperanza".
1. La Cátedra de Pedro: Un signo de unidad y enseñanza
La palabra "cátedra" se refiere al asiento desde donde los maestros impartían su enseñanza. En el contexto eclesial, la Cátedra de San Pedro simboliza la autoridad que Cristo confió a Pedro y a sus sucesores para guiar a la Iglesia con firmeza y amor. Es el servicio del Papa como pastor universal, llamado a confirmar en la fe a sus hermanos (cf. Lc 22,32).
En la primera lectura de hoy, san Pedro nos recuerda cuál es la actitud del verdadero pastor: "Apacienten el rebaño de Dios, no por obligación, sino de buena gana, con entrega generosa" (1 Pe 5,2). En estas palabras se refleja la misión del Papa, quien, como Pedro, es llamado a servir y no a ser servido (cf. Mt 20,28).
2. Pedro: Un hombre llamado a la conversión y a la misión
El Evangelio de Mateo (16,13-19) nos sitúa en Cesarea de Filipo, donde Jesús pregunta a sus discípulos: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?". Pedro, movido por la fe, proclama: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo", y Jesús le responde con una promesa única: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".
Esta escena nos recuerda que la Iglesia no se fundamenta en la fragilidad humana, sino en la gracia divina. Pedro, que negó a Jesús tres veces, también fue restaurado por el amor del Señor y envuelto en su misericordia. Así, la historia de Pedro es la historia de cada uno de nosotros: frágiles, pero sostenidos por la gracia de Cristo.
3. "Ubi Petrus, ibi Ecclesia": Donde está Pedro, está la Iglesia
Un principio fundamental de la fe católica es que la Iglesia de Jesucristo está donde está Pedro, y donde está Pedro está la Iglesia de Cristo. Esta expresión, atribuida a San Ambrosio de Milán, subraya la unidad indisoluble entre el Sucesor de Pedro y la Iglesia fundada por Cristo.
San Ambrosio escribió:
"Ubi ergo Petrus, ibi Ecclesia" ("Donde está Pedro, allí está la Iglesia").
Esta verdad se mantiene firme a lo largo de los siglos: en comunión con Pedro y sus sucesores, permanecemos en la verdadera Iglesia de Cristo. Como dijo San Cipriano de Cartago:
"No puede tener a Dios por Padre quien no tiene a la Iglesia por Madre".
En este Año Santo 2025, como Peregrinos de Esperanza, reafirmemos nuestra adhesión al Papa y a la Iglesia universal, recordando que, en la barca de Pedro, por más que haya tormentas, Cristo siempre está presente y guía el timón.
4. Vivir la Cátedra de San Pedro en el Año Santo 2025: Peregrinos de Esperanza
Este Año Jubilar 2025 nos invita a redescubrir la esperanza como don y misión. El Papa Francisco nos llama a ser una Iglesia en salida, que anuncia el Evangelio con alegría, construyendo puentes y no muros.
¿Cómo vivir esta Fiesta de la Cátedra de San Pedro en este tiempo de gracia?
Un futuro lleno de esperanza
En este día en que celebramos la Cátedra de San Pedro, renovemos nuestra fidelidad a la Iglesia y nuestra esperanza en Cristo. No estamos solos en el camino; caminamos con Pedro, con la Iglesia y con el Papa.
Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, nos ayude a ser peregrinos de esperanza, confiando en la promesa de Jesús: "Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).
San Pedro Apóstol, ruega por nosotros.
¡Donde está Pedro, está la Iglesia! ¡Donde está la Iglesia, está Cristo!
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared