07
JUN
2025

El Evangelio no está encadenado



Sábado 7 de junio de 2025 – Séptima Semana de Pascua
Lecturas del día:
Hechos de los Apóstoles 28,16-20.30-31
Salmo 10: "El Señor verá a los justos con complacencia. Aleluya"
Evangelio según san Juan 21,20-25
Memoria de San Antonio María Gianelli, obispo
Año Santo Jubilar 2025 – Peregrinos de esperanza

"El Evangelio no está encadenado"

Por un servidor de Cristo, peregrino con ustedes hacia la Pascua eterna

Al concluir la lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles, la liturgia de este sábado nos invita a fijar la mirada en la fidelidad del apóstol Pablo, que, aun prisionero en Roma, permanece libre en el Espíritu. Él, en una casa alquilada, predica el Reino de Dios “con toda valentía y sin estorbo alguno” (Hch 28,31). Pablo no es un hombre derrotado, sino un sembrador incansable de la esperanza que brota de Cristo resucitado.

Este mensaje final de los Hechos es profundamente esperanzador: nada puede detener la Palabra. Ni cadenas, ni persecuciones, ni muros. La historia de la Iglesia comienza con un grupo de discípulos encerrados por miedo, y termina con un apóstol prisionero que predica abiertamente. Es la victoria del Espíritu Santo que guía a la Iglesia más allá de las fronteras humanas.

La mirada que sigue a Jesús

En el Evangelio de hoy, san Juan nos presenta un hermoso diálogo indirecto entre Pedro, el discípulo llamado a pastorear, y Juan, el discípulo amado. Pedro, al ver que Juan también lo sigue, pregunta: “Señor, ¿y este qué?” (Jn 21,21). Jesús le responde con firmeza: “Si yo quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú, sígueme” (Jn 21,22).

Esta es una enseñanza luminosa para nuestro tiempo: no compararnos, no competir, no dispersarnos con la vida de los demás. Cada cristiano tiene una vocación única. El llamado de Jesús es personal y exige fidelidad concreta: “Tú, sígueme”. Esta es una invitación a centrarnos en nuestro propio camino de santidad, sin dejar que la curiosidad o la envidia nos distraigan. ¡Qué actual y necesaria es esta palabra en un mundo saturado de comparaciones y juicios!

Una Iglesia que camina con esperanza

El Papa Francisco ha insistido en que la Iglesia debe ser una comunidad de testigos alegres del Evangelio. En este Año Santo Jubilar 2025, el lema “Peregrinos de esperanza” resuena con especial fuerza al contemplar la figura de san Pablo en prisión. Él no se queja ni se encierra en sí mismo, sino que abre su casa y su corazón a todos. ¡Qué lección para nuestra Iglesia hoy! Aun en las pruebas, no estamos derrotados. El Espíritu Santo nos impulsa a anunciar, consolar y abrazar al mundo con el amor de Cristo.

San Pablo y san Juan nos enseñan dos formas complementarias de seguir a Jesús: la misión activa del anuncio y el testimonio contemplativo del amor. Ambas son necesarias en la Iglesia y nos enriquecen mutuamente. ¿Cuál es la tuya? ¿Eres Pedro que debe alimentar a las ovejas? ¿Eres Juan que permanece junto a Jesús hasta el final? ¿O quizás eres como Pablo, que en medio del sufrimiento sigue proclamando con libertad el Reino?

San Antonio María Gianelli: Pastor con entrañas de caridad

Hoy la Iglesia recuerda a san Antonio María Gianelli, obispo italiano del siglo XIX, fundador de las Hijas de María Santísima del Huerto. Fue un verdadero pastor según el Corazón de Cristo: cercano, austero, formador de sacerdotes, catequista y padre de los pobres. Su vida fue un testimonio silencioso de entrega, como el de san Juan; y su labor incansable de evangelización lo emparenta con san Pablo. En este mes del Sagrado Corazón de Jesús y de la familia en Panamá, su memoria nos invita a unir caridad y misión.

Para vivir este día en clave de Jubileo

Reflexiona: ¿Qué me está diciendo Jesús hoy con ese “tú, sígueme”? ¿Qué distracciones o comparaciones debo dejar de lado para seguirle con libertad?

Ora: En tu oración personal, pídele al Señor que te conceda la libertad interior de san Pablo, la fidelidad de Pedro y el amor contemplativo de Juan.

Peregrina: Acércate a la Eucaristía con espíritu de peregrino. Este sábado es una excelente oportunidad para visitar el Santísimo, ofrecer una obra de misericordia o reconciliarte con alguien.

Profundiza tu fe: Lee y medita los números 849–856 del Catecismo de la Iglesia Católica sobre la misión de la Iglesia. También, en este Año Jubilar, vuelve a leer la bula “Spes non confundit” del Papa Francisco para redescubrir que la esperanza no defrauda.

Comparte: Dedica este sábado a estar con tu familia o con algún hermano en necesidad. Así, como san Pablo, anunciarás el Reino desde tu “casa alquilada”, tu espacio cotidiano.

La historia de la salvación no se detiene. Hoy tú y yo somos eslabones vivos en la cadena de la fe. Sigamos al Señor con la confianza de quien sabe que, aunque el mundo cambie, su amor permanece para siempre. En palabras de san Juan: “Hay muchas otras cosas que hizo Jesús…” (Jn 21,25). ¡Y sigue haciéndolas hoy en nosotros!

¡Ánimo, peregrinos de esperanza! Que en este Año Jubilar vivamos con gozo, fe y fidelidad el llamado personal que Cristo nos hace: “Tú, sígueme”.

Parroquia Santa Ana y San Joaquín – Panamá
Sábado 7 de junio de 2025
Año Santo Jubilar – Peregrinos de Esperanza



Pbro.A.J.U.M.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies