Segunda Semana de Pascua
Lunes 28 de abril de 2025
Dichosos los que esperan en el Señor. Aleluya. (Del Salmo 2)
En este lunes de la Segunda Semana de Pascua, la Palabra de
Dios nos introduce de lleno en el corazón del tiempo jubilar que vivimos: un
tiempo de renovación interior, de esperanza y de misión.
El Libro de los Hechos de los Apóstoles (4,23-31) nos presenta a los primeros
cristianos orando con fervor en medio de las dificultades. No suplican por
escapar de los problemas, sino por la valentía de anunciar el Evangelio con
fuerza y libertad. Y el Espíritu Santo los llena de nuevo, renovándolos para la
misión.
En el Evangelio de hoy (Juan 3,1-8), Jesús nos invita a nacer “de nuevo”, "del agua y del Espíritu". Esta invitación no es solo para Nicodemo, sino para cada uno de nosotros. Nacer de nuevo implica dejarnos transformar en nuestra mente, en nuestros afectos, en nuestras obras, para vivir según el dinamismo del Espíritu Santo. Solo así, dice Jesús, podemos ver y entrar en el Reino de Dios.
El Salmo 2 nos recuerda: "Dichosos los que esperan en
el Señor".
La verdadera felicidad no se encuentra en las seguridades humanas, sino en la
confianza plena en Dios, que renueva todo con su amor.
Vivir el Año Santo Jubilar
Este tiempo de gracia es una oportunidad especial para abrirnos al soplo del Espíritu Santo. El Jubileo nos llama a:
Pidamos hoy el don de una fe audaz, de una esperanza firme y de una caridad ardiente.
Memoria de San Luis María Grignion de Montfort (1673-1716)
Hoy recordamos a San Luis María Grignion de Montfort,
sacerdote francés, apóstol incansable de la misión popular y de la devoción a
la Virgen María.
Nacido en Montfort-sur-Meu, Francia, el 31 de enero de 1673, fue ordenado
sacerdote en 1700. Con su predicación renovó la fe del pueblo sencillo y fundó
la Compañía de María (Misioneros Montfortianos) y las Hijas de la
Sabiduría.
Su obra más famosa es el "Tratado de la verdadera
devoción a la Santísima Virgen", donde enseña que la consagración
total a Jesús por María es el camino más perfecto para vivir la santidad.
Su lema espiritual, que marcó también la vida de San Juan Pablo II, es: “Totus
Tuus” (Todo tuyo, María).
Frase importante de San Luis María:
"La devoción a María es el camino más corto, más perfecto y más seguro
para llegar a Jesús."
Aportes y legado:
Falleció el 28 de abril de 1716 en Saint-Laurent-sur-Sèvre, y fue canonizado por el Papa Pío XII en 1947. Hoy, su tumba sigue siendo lugar de peregrinación para quienes buscan vivir una fe más profunda y mariana.
San Pedro Chanel (1803-1841) – Mártir y Misionero
También celebramos hoy la memoria de San Pedro Chanel,
primer mártir de Oceanía.
Nacido en Cuet, Francia, en 1803, fue ordenado sacerdote diocesano y luego
ingresó a la Sociedad de María (Padres Maristas).
En 1837 fue enviado a la isla de Futuna, en Oceanía, como misionero. A pesar de
la oposición inicial y muchas dificultades, evangelizó con dulzura y paciencia.
Su caridad hacia los enfermos y los pobres tocó los corazones de muchos.
Sin embargo, su éxito en convertir a varios isleños provocó la ira de líderes locales, y el 28 de abril de 1841, San Pedro Chanel fue asesinado. Su muerte fue la semilla de la fe en aquellas tierras, pues poco después toda la isla abrazó el cristianismo.
Frase de San Pedro Chanel:
"Amar a Dios es amar a los hombres; cuanto más difícil es amarlos, más
perfecta es la caridad."
Aportes y devociones:
Fechas importantes:
Este lunes de Pascua nos invita a mirar hacia adelante con
esperanza, sabiendo que el Espíritu Santo sigue renovando el corazón de los
creyentes.
Que, siguiendo el ejemplo de San Luis María Grignion de Montfort, amemos
a Jesús a través de María, y que con el ardor de San Pedro Chanel,
llevemos el Evangelio hasta las "periferias" de nuestro mundo,
incluso cuando cueste.
Que nuestra vida sea un testimonio alegre del Resucitado en este Año Santo
Jubilar, sembrando siempre esperanza donde Él nos envía.
¡Dichosos los que esperan en el Señor! Aleluya.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared