01
ABR
2025

Día 9: La señal de la cruz y el saludo litúrgico



Día 9: La señal de la cruz y el saludo litúrgico

“En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

(Mateo 28,19)

La señal de la cruz y el saludo litúrgico son los primeros gestos y palabras de la Santa Misa. Aunque breves, encierran un profundo significado espiritual y teológico. Son mucho más que una fórmula: nos introducen en el misterio de Dios Uno y Trino, y nos recuerdan que estamos reunidos en su presencia.

1. La señal de la cruz: nuestra identidad cristiana

La Misa comienza “En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”. Es el sello de nuestra fe, el recuerdo de nuestro bautismo, y la afirmación de que todo lo que vamos a hacer es para la gloria de Dios.

“¿No sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús hemos sido bautizados en su muerte?”
(Romanos 6,3)

Al hacer la señal de la cruz, recordamos que hemos sido redimidos por el amor del Crucificado, y que venimos a encontrarnos con Él.

2. El saludo litúrgico: Cristo está en medio de nosotros

Después de la señal de la cruz, el sacerdote dice: “El Señor esté con ustedes”, y el pueblo responde: “Y con tu espíritu”. Este saludo no es un simple “buenos días”, sino una proclamación de fe: Cristo está presente en medio de su pueblo, y actúa a través del ministerio del sacerdote.

“La paz esté con vosotros”
(Juan 20,19)

“El Señor esté contigo”
(Jueces 6,12)

El saludo litúrgico expresa también la comunión espiritual entre todos los que participan de la celebración.

Pensamiento del día

Hacer la señal de la cruz y escuchar el saludo litúrgico con fe,
es abrir la puerta de nuestro corazón para recibir al Dios vivo que viene a nosotros.

Compromiso del día

La próxima vez que participes en la Misa, haz la señal de la cruz con devoción, no por costumbre.
Medita en lo que significa: el amor del Padre, la entrega del Hijo y la acción del Espíritu Santo.
Y responde al saludo litúrgico consciente de que Cristo está contigo y en tu comunidad.

Oración final

Señor, al comenzar cada Misa con la señal de la cruz,
quiero recordarme a mí mismo que soy tuyo.
Ayúdame a vivir en tu presencia, a recibirte con humildad
y a responder a tu llamada con el corazón abierto.
Que tu paz y tu gracia me acompañen siempre. Amén.

Frase para meditar

“La señal de la cruz es el resumen de nuestra fe: nos recuerda a quién pertenecemos y quién murió por nosotros.”
San Juan Crisóstomo

Para profundizar hoy

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2157 y n. 1348

Sobre el significado de la señal de la cruz como protección y confesión de fe, y la presencia del Señor en la asamblea litúrgica.

La Imitación de Cristo, Libro I, cap. I

“Dios está presente donde se le invoca con humildad. Honra su nombre con reverencia, y Él habitará en ti.”


1 comentario

Escrito por Maximina De León el 01/04/2025 a las 15:56

Asistir a la Eucaristía con la Fe fortalecida, nuestros pecados son perdonados los veníales los mortales se confiesa con un sacerdote es el único Dios través de él pondrá la penitencia.

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies