30
SEP
2025

Día 6 – Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso



Día 6 – Subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso

Palabra de Dios:

“Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios” (Mc 16,19).

Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 659):

“Con esto, el Señor Jesús, después de hablarles, fue elevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios’ (Mc 16,19). El cuerpo de Cristo fue glorificado desde el instante de su resurrección, como lo prueban las propiedades nuevas y sobrenaturales de que desde entonces goza su cuerpo para siempre (cf. Lc 24,31; Jn 20,19.26). Pero durante los cuarenta días en que va a comer y a beber familiarmente con sus discípulos (cf. Hch 10,41) y a instruirlos sobre el Reino (cf. Hch 1,3), su gloria aún queda velada bajo los rasgos de una humanidad ordinaria. La última aparición de Jesús termina con la entrada irreversible de su humanidad en la gloria divina, simbolizada por la nube (cf. Hch 1,9) y por el cielo, donde Él se sienta para siempre a la derecha de Dios. Sólo de manera completamente excepcional y única se muestra a Pablo ‘como un abortivo’ (1 Co 15,8) en una última aparición que constituye a éste en apóstol.”

Reflexión

Creemos en Jesucristo que subió a los cielos y está sentado a la derecha del Padre, signo de que su humanidad glorificada participa plenamente de la gloria divina y reina como Señor de todo lo creado. Pensar en este misterio nos lleva a sentir la esperanza de que también nosotros estamos llamados a compartir esa gloria eterna, y nos impulsa a actuar con confianza y perseverancia en la fe, sabiendo que Cristo intercede por nosotros junto al Padre y nos prepara un lugar en su Reino.

Pregunta para el corazón

¿Vivo mi fe con la mirada puesta en el cielo, sin perder el compromiso con la vida aquí en la tierra?

Propósito del día

Levantar hoy mi mirada al cielo y rezar con fe el Gloria, reconociendo a Cristo como Rey y Señor de mi vida.


Pbro. Alfredo Uzcátegui


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies