27
MAR
2025

Día 4: La Misa como sacrificio, banquete y presencia



Día 4: La Misa como sacrificio, banquete y presencia

“Cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, proclamáis la muerte del Señor, hasta que Él venga” (1 Cor 11,26)

La Santa Misa es un misterio tan grande que no se agota en una sola definición. La Iglesia, iluminada por el Espíritu Santo, nos enseña que la Misa es, a la vez: sacrificio, banquete y presencia. Tres dimensiones inseparables que nos ayudan a vivir con plenitud lo que realmente celebramos.

La Misa es SACRIFICIO

En cada Eucaristía se hace presente, de manera incruenta, el único y eterno sacrificio de Jesús en la cruz. No es una repetición, sino la actualización sacramental del sacrificio redentor de Cristo, ofrecido una vez y para siempre. Por eso, la Misa es un acto de adoración supremo, donde ofrecemos al Padre, con Cristo y en Cristo, todo lo que somos.

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1367:

“El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio: ‘Es una sola y misma víctima, el mismo que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, el que se ofreció a sí mismo en la cruz’.”

2. La Misa es BANQUETE

Después del sacrificio, viene la comunión: Cristo se nos da como alimento. Como en la Última Cena, nos invita a su mesa para compartir su vida. La Eucaristía es el verdadero “pan del cielo” que fortalece nuestra alma, une a los hermanos y anticipa el banquete eterno del Reino.

3. La Misa es PRESENCIA

Jesús está realmente presente, de forma viva y sustancial, en las especies consagradas. Esta presencia no termina con la Misa: permanece en el Sagrario, esperando ser adorado. Es el Dios-con-nosotros, que no se aleja, sino que quiere vivir entre sus hijos.

Un misterio que transforma

Quien comprende y vive estas tres realidades de la Misa, ya no puede asistir como espectador, sino como participante activo, consciente y agradecido. La Misa es don, encuentro, alimento, envío. Es el centro de la vida cristiana.

Pensamiento del día

La Misa es el mayor tesoro de la Iglesia.
Si supiéramos lo que ocurre en cada Eucaristía, no podríamos vivir sin ella.

Compromiso del día

Piensa hoy en la próxima Misa a la que asistirás. ¿Cómo puedes prepararte mejor para vivirla como sacrificio, banquete y encuentro con Cristo presente?
Tal vez leyendo las lecturas antes, confesándote o llegando con tiempo para orar en silencio.

Oración final

Señor Jesús, haz que no viva la Misa con superficialidad ni rutina.
Ayúdame a entrar en el misterio de tu sacrificio,
a alimentarme de tu Cuerpo con gratitud,
y a adorarte con reverencia y amor.
Que cada Eucaristía transforme mi vida y me una más a ti.
Amén.

Frase para meditar

“La Santa Misa es el acto más sublime, más santo y más divino que puede hacer el hombre en esta vida.”
San Alfonso María de Ligorio


Para profundizar hoy

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1329-1372

Explica en detalle las dimensiones de la Eucaristía como sacrificio, memorial, banquete, comunión y presencia.

La Imitación de Cristo, Libro IV, cap. IV

“Cuando asistes a la Misa, compórtate como si estuvieras al pie del Calvario, junto a María y Juan, y como si tú mismo ofrecieras a Jesús al Padre.”


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies