14
ABR
2025

Día 22: El Cordero de Dios y la preparación para la Comunión



Día 22: El Cordero de Dios y la preparación para la Comunión

“Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Juan 1,29)

Antes de comulgar, la liturgia nos introduce en un momento de profunda adoración y humildad. Mientras se parte el pan eucarístico, la asamblea canta o recita:
“Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros… danos la paz.”

Esta invocación expresa quién es Jesús y qué ha venido a hacer por nosotros: dar su vida como el verdadero Cordero pascual.

1. Cristo es el Cordero inmolado por amor

El título “Cordero de Dios” nos remite a la Pascua judía, al sacrificio del cordero en el templo y, sobre todo, a Cristo crucificado, que ha tomado sobre sí el pecado del mundo.

“Habéis sido rescatados… con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin defecto ni mancha”
(1 Pedro 1,18-19)

Cada vez que decimos “Cordero de Dios…”, reconocemos su sacrificio, suplicamos misericordia y pedimos la paz que solo Él puede dar.

2. Nos preparamos para recibirlo con humildad

Después del canto, el sacerdote eleva la hostia consagrada y proclama:
“Este es el Cordero de Dios…”, y todos respondemos:
“Señor, no soy digno de que entres en mi casa…”

Estas palabras, tomadas del centurión del Evangelio, expresan nuestra fe y humildad. Reconocemos que nadie puede acercarse al Misterio por méritos propios, sino solo por gracia.

“Pero una palabra tuya bastará para sanarme”
(Mateo 8,8)

3. Un momento de adoración interior

Antes de acercarnos a comulgar, nuestra alma debe postrarse. Este momento no es para la prisa ni la distracción: es para abrir el corazón, pedir limpieza interior, desear ardientemente a Jesús.

“Bienaventurados los invitados al banquete del Cordero”
(Apocalipsis 19,9)

Pensamiento del día

Jesús se nos entrega como el Cordero que quita el pecado del mundo.
¿Con qué humildad y fe lo estás recibiendo?
No se trata de ser perfectos, sino de tener el corazón abierto y el alma deseosa de su paz.

Compromiso del día

Antes de comulgar, reza con fervor el “Cordero de Dios” y el “Señor, no soy digno…”
Hazlo como si fuera la primera vez y la última vez que lo recibes.
Y si no puedes comulgar, haz una comunión espiritual sincera.

Oración final

Jesús, Cordero de Dios, que te entregas por mí,
ten piedad de mí, perdona mis pecados y limpia mi corazón.
Dame tu paz, tu luz, tu fuerza.
Que, al acercarme a comulgar, lo haga con fe, con amor y con gratitud.
Hazme digno de este misterio. Amén.

Frase para meditar

“¡Qué grande es Dios al hacerse pequeño en la Hostia, y qué pequeño soy yo al acercarme a recibirlo sin asombro!”
San Manuel González, obispo del Sagrario abandonado

Para profundizar hoy

Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1386–1389

Sobre la preparación para la Comunión, la humildad del creyente y la necesidad de estar en gracia.

La Imitación de Cristo, Libro IV, cap. II y III

“Señor, no soy digno… pero Tú me invitas. Acudo como un enfermo al médico, como un sediento a la fuente, como un pobre al Rey de cielos.”


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies