30
MAY
2025

DÍA 1 – 30 de mayo Don del Temor de Dios



DÍA 1 – 30 de mayo

Don del Temor de Dios

Palabra de Dios

“El temor del Señor es el principio de la sabiduría.”
(Proverbios 1,7)

Reflexión

El Don del Temor de Dios no es un miedo servil ni paralizante, sino una gracia que nos conduce a vivir en profunda reverencia ante la majestad divina. Es el respeto amoroso del hijo que no quiere herir el corazón de su Padre. En una sociedad que a menudo pierde el sentido de lo sagrado, este don nos recuerda la grandeza de Dios, su santidad y nuestra pequeñez ante Él. Nos lleva a adorarle, a obedecerle y a evitar el pecado no por miedo al castigo, sino por amor al que nos amó primero.

Oración

Espíritu Santo, fuente de todo bien, danos el santo temor de Dios, para que no caigamos en la tibieza ni en el desprecio de tus mandamientos. Enséñanos a vivir con respeto santo ante la grandeza del Señor, amándole con corazón sincero y adorándole con alma humilde. Amén.

Frase del día

“El santo temor de Dios es el guardián del alma.”
San Ambrosio

Profundiza tu fe

  • Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1831: “Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.”
  • Dominum et Vivificantem, n. 47 (San Juan Pablo II): “El don del temor de Dios no excluye en modo alguno el amor, sino que lo preserva del presunto atrevimiento de transformar al Dios tres veces santo en un simple confidente.”

Compromiso diario

Haz hoy un acto de adoración silenciosa ante el Santísimo Sacramento. Si no puedes acudir al templo, dedica unos minutos en casa para postrarte espiritualmente ante Jesús presente en la Eucaristía, adorándole con el corazón.

Intención del día

Oremos por los niños y jóvenes: para que, iluminados por el Espíritu Santo, reconozcan a Dios como Padre amoroso y vivan con conciencia de su presencia, cultivando el respeto, la oración y la pureza de corazón.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies