13
OCT
2024

Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)

Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)


Si conservaras el recuerdo de nuestras faltas, Señor,  ¿quién podría resistir? Pero tú, Dios de Israel, eres Dios de Perdón. Sal 129,3-4

Domingo Vigésimo Octavo del Tiempo Ordinario: La Sabiduría del Desprendimiento y la Generosidad Misionera


En este Domingo Vigésimo Octavo del Tiempo Ordinario, las lecturas nos invitan a reflexionar sobre la sabiduría y la necesidad de desprendernos de lo que nos ata para seguir a Cristo plenamente. Nos encontramos en un momento clave para nuestra vida espiritual, en el mes del Rosario y de las Misiones, culminando la próxima semana con la Colecta del DOMUND (Domingo Mundial de las Misiones). En este artículo, profundizaremos en el mensaje central de las lecturas de hoy y su importancia en la vida cristiana, a la luz del Magisterio de la Iglesia.


1. La Sabiduría: Don Supremo (Sabiduría 7,7-11)

El Libro de la Sabiduría nos ofrece una lección profunda sobre la verdadera riqueza. El rey Salomón, al ser consciente de sus limitaciones humanas, pide a Dios el don de la sabiduría antes que cualquier bien material. Su oración nos enseña que la sabiduría divina, que consiste en conocer y amar a Dios, es más valiosa que el oro, la plata o cualquier poder terrenal. Es un don gratuito, pero debemos desearlo profundamente, sabiendo que nos orienta hacia lo eterno.


A lo largo de la historia de la salvación, la Iglesia ha subrayado la importancia de este don. San Juan Pablo II, en su carta encíclica Fides et Ratio, nos recuerda que la fe y la razón, iluminadas por la sabiduría divina, nos permiten descubrir el plan de Dios en nuestra vida y en el mundo.


2. La Misericordia que Sacia (Salmo 89)

El Salmo 89 nos invita a pedir al Señor que nos "sacie de su misericordia", reconociendo que nuestra vida depende de la gracia y el amor de Dios. Solo cuando estamos llenos de su misericordia, experimentamos la verdadera satisfacción y paz. Esta súplica resuena especialmente en tiempos de dificultad y desorientación, recordándonos que todo lo demás es pasajero.


El Magisterio de la Iglesia nos enseña que la misericordia de Dios es la clave para entender su acción en el mundo. Como nos lo mostró el Papa Francisco en el Año de la Misericordia, este atributo divino no solo nos sana, sino que nos llama a ser misericordiosos con los demás.


3. La Palabra Viva y Penetrante (Hebreos 4,12-13)

En la Carta a los Hebreos, se nos recuerda que la Palabra de Dios es viva, eficaz y más cortante que una espada de doble filo. Esta Palabra no solo nos instruye, sino que también penetra en lo más profundo de nuestro ser, revelando nuestras intenciones y pensamientos. Es una llamada a vivir en coherencia con el Evangelio y a dejar que la verdad de Cristo transforme nuestras vidas.


La Doctrina de la Iglesia subraya la importancia de estar abiertos a esta Palabra, que nos ilumina y nos guía en nuestro caminar. Los santos, como San Ignacio de Loyola, nos han mostrado el poder transformador de la Palabra de Dios cuando se medita y se vive con autenticidad.


4. El Desprendimiento para el Reino de Dios (Marcos 10,17-30)

El Evangelio de San Marcos nos presenta el encuentro de Jesús con el joven rico, quien le pregunta qué debe hacer para heredar la vida eterna. Jesús, tras recordarle los mandamientos, lo invita a dar un paso más: "vende lo que tienes, dalo a los pobres y sígueme". El joven se retira triste porque estaba apegado a sus riquezas. Este pasaje nos confronta con la pregunta: ¿de qué estamos dispuestos a desprendernos para seguir a Jesús?


El Magisterio de la Iglesia enseña que el apego desordenado a los bienes materiales puede ser un obstáculo para alcanzar la verdadera libertad en Cristo. En su encíclica Centesimus Annus, San Juan Pablo II nos recuerda que la propiedad privada debe estar al servicio del bien común y no de la acumulación personal. En este sentido, el Evangelio nos llama a la generosidad y al servicio a los demás.


¿Dónde está realmente mi corazón? ¿En las cosas del mundo o en las cosas de Dios?

Dejemos que el amor de Dios y su misericordia llenen nuestros corazones, confiando en que solo Él puede darnos la verdadera paz.

Esta semana, haz un acto concreto de desprendimiento y generosidad. Tal vez puedas donar algo que aprecias o compartir tu tiempo con alguien necesitado. Además, prepara con espíritu generoso tu ofrenda para la Colecta del DOMUND.


Invitación a Colaborar en la Colecta del DOMUND

Queridos hermanos y hermanas, el próximo domingo es el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), una oportunidad para ser generosos con quienes llevan el Evangelio a los lugares más necesitados del mundo. Recordemos que muchos misioneros dedican su vida a la evangelización y al servicio de los pobres, a menudo en condiciones difíciles. Nosotros, desde nuestras comunidades, podemos apoyar esta misión global con nuestras oraciones y nuestras donaciones.


El DOMUND nos recuerda que todos somos parte de la misión evangelizadora de la Iglesia. No importa dónde estemos, podemos colaborar para que el Reino de Dios crezca en los corazones de todos los pueblos. Sigamos el ejemplo de generosidad que Jesús nos enseña en el Evangelio, desprendiéndonos de lo material para que otros puedan recibir lo más valioso: la fe en Cristo.


Que el Señor de la misericordia nos sacie con su amor y nos inspire a ser generosos misioneros en nuestro entorno y con el mundo entero. Amén.


Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Mt 5,3


Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)Despréndete y Sigue a Cristo: Un Llamado a la Sabiduría y Generosidad en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)

2 comentarios

Escrito por P. Alfredo el 14/10/2024 a las 13:38

Querida hermana, Tu reflexión es profunda y nos invita a meditar sobre el verdadero sentido de nuestra vida y las huellas que dejamos en los demás. Como sacerdote católico, quiero recordarte que, en efecto, no seremos recordados por lo material que acumulamos, sino por el amor que sembramos en el corazón de los otros. La Sagrada Escritura nos enseña que "donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón" (Mateo 6,21). Nuestro tesoro más valioso no son las posesiones materiales, sino el amor que damos, la caridad que ejercemos, y el servicio que prestamos a los demás. Especialmente hacia aquellos cercanos a nosotros, como mencionas, nuestros familiares, que a menudo pueden carecer no solo de bienes materiales, sino también de vida espiritual. Es cierto que los bienes de este mundo son pasajeros. Ninguno de nosotros puede llevar consigo las cosas materiales al más allá. Sin embargo, las buenas obras, la generosidad, y el amor a Dios y al prójimo son lo que trascienden y lo que ofreceremos a Dios cuando estemos ante Su presencia. La Iglesia nos enseña que, además de ofrecer nuestros bienes materiales en la colecta, debemos dar lo más importante: nuestro corazón y nuestra vida al servicio del Señor. Es hermoso dar, pero aún más importante es vivir con Dios en el corazón y reflejar Su amor en nuestras acciones. Por eso, te animo a que sigas cultivando esa preocupación por los demás, especialmente por aquellos que necesitan de Dios en su vida. Ora por ellos, dales testimonio con tu ejemplo, y ayuda en todo lo que puedas, no solo con bienes materiales, sino también acercándolos al Señor. Como bien dijiste, al final, lo que importa es la salvación del alma, y esa es nuestra mayor tarea: ayudar a las almas a encontrarse con Cristo, nuestro Salvador. Que Dios te bendiga y te siga iluminando en tu camino de fe y caridad. En Cristo, P. Alfredo

Escrito por Maximina De León el 13/10/2024 a las 20:27

Debemos hacer personas mas reconocidas por las huellas se dejan en otros mi opinión personal ya que seremos recordadas por nuestro proceder por los demás no tanto un necesitado en situación de calle mas bien iniciando por familiares escasos de una vida espiritual ofrecer ofrenda material en colecta de la iglesia sabiendo en mi alrededor mucho le falta tener a Dios en sus corazones nadie cuando fallece se lleva lo material como joyas, aires acondicionado, los vestidos de marca nada incluso no sabemos para donde se dirige el alma.

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies