15
DIC
2024

Desfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficial

Desfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficial


Desfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficial

 

La Navidad, ese tiempo sagrado en el que celebramos el misterio de la Encarnación, está llena de signos visibles que nos invitan a contemplar el amor de Dios hecho carne en el Niño Jesús. Sin embargo, en nuestra sociedad contemporánea, la Navidad corre el riesgo de ser despojada de su esencia espiritual y transformada en una mera fiesta comercial. Un ejemplo claro de esta tensión se encuentra en los desfiles navideños, eventos que, dependiendo de su enfoque, pueden acercarnos a la verdadera celebración del nacimiento de Cristo o alejarnos de ella. 

 

Como cristianos, es fundamental discernir si estas actividades nos conducen al corazón de la Navidad o si, por el contrario, nos distraen con luces y colores que ocultan el mensaje de salvación que Dios nos trae. 

 

La Navidad: un misterio que nos transforma

 

La Navidad no es simplemente una fecha en el calendario ni una excusa para fiestas y regalos. Es el momento en que Dios entra en la historia humana de manera definitiva, asumiendo nuestra naturaleza para salvarnos. Este acontecimiento tiene un profundo significado teológico y espiritual: 

- Dios se hace cercano: En Jesús, Dios se revela como Emmanuel, “Dios con nosotros” (Mt 1,23). 

- Llamada a la humildad y al servicio: El pesebre nos recuerda que el Salvador del mundo nació en la pobreza y la sencillez. 

- Invitación a la adoración: Los pastores y los magos son modelos de cómo debemos responder al nacimiento de Cristo: con fe, esperanza y amor. 

 

Estos elementos esenciales deben estar presentes en cualquier manifestación pública de la Navidad, como los desfiles. 

 

Desfiles navideños: ¿una oportunidad o una distracción?

 

Los desfiles navideños pueden ser eventos que glorifiquen a Dios y transmitan el mensaje de la Navidad, pero también pueden convertirse en espectáculos vacíos. Para discernir su valor espiritual, es importante analizar algunos aspectos: 

 

1. ¿Cuál es el enfoque del desfile? 

Un desfile que centra su atención en el nacimiento de Cristo, que incluye escenas del pesebre, villancicos y símbolos cristianos, puede ser una oportunidad para evangelizar y recordar a todos el verdadero significado de la Navidad. Por el contrario, un desfile que se enfoca exclusivamente en figuras comerciales como Santa Claus, renos o regalos puede diluir el mensaje cristiano y promover el consumismo. 

 

2. ¿Qué valores transmite?

La Navidad es un tiempo de paz, amor y solidaridad. Si el desfile fomenta la unidad familiar, la caridad hacia los más necesitados y la adoración a Cristo, entonces está en sintonía con el espíritu navideño. Sin embargo, si promueve valores superficiales como el materialismo, la competencia o la ostentación, se convierte en una celebración vacía. 

 

3. ¿Qué papel juega Dios en el evento? 

Un desfile que comienza con una oración, que incluye representaciones de la Sagrada Familia o que invita a reflexionar sobre el misterio de la Encarnación puede ser un medio eficaz de evangelización. Pero si Dios está completamente ausente y todo gira en torno a lo mundano, debemos preguntarnos si realmente está ayudando a las personas a acercarse a Él. 

 

No dejes que te roben la Navidad 

San Pablo nos advierte: “No se amolden a este mundo, sino transfórmense por la renovación de su mente, para que sepan discernir cuál es la voluntad de Dios” (Rom 12,2). Esta exhortación es especialmente relevante en este tiempo. La Navidad no debe ser secuestrada por el consumismo ni vaciada de su contenido espiritual. 

 

¿Cómo podemos evitar que nos roben la Navidad? 

1. Volvamos al pesebre: Hagamos de la adoración al Niño Jesús el centro de nuestras celebraciones. 

2. Participemos activamente en la liturgia: La Misa de Nochebuena y las celebraciones parroquiales son el corazón de la Navidad. 

3. Vivamos la caridad: Recordemos que “hay más alegría en dar que en recibir” (Hch 20,35). Ayudemos a los más necesitados, especialmente en este tiempo. 

4. Eduquemos en la fe: Enseñemos a nuestros hijos y comunidades el verdadero significado de la Navidad, para que no se dejen seducir por los mensajes vacíos de la sociedad de consumo. 

5. Discernamos lo esencial: Antes de participar en actividades navideñas, preguntémonos si nos acercan a Cristo o si simplemente nos distraen. 

 

Una invitación a la conversión

Como cristianos, estamos llamados a ser luz del mundo (Mt 5,14). Esto significa que debemos vivir la Navidad de manera coherente, siendo testigos del amor de Dios en medio de una sociedad que muchas veces lo ignora. Los desfiles y otras actividades navideñas pueden ser oportunidades para evangelizar y transmitir el mensaje de Cristo, pero solo si están impregnados del verdadero espíritu navideño. 

No permitamos que nos roben la Navidad. No dejemos que el ruido del mundo nos distraiga del susurro de Dios en el pesebre. Que nuestras celebraciones, sean públicas o privadas, sean siempre una proclamación de que Jesús es el centro de la Navidad. 

 

Si estamos viviendo el Adviento , tendremos la certeza de desearnos una ¡Feliz y santa Navidad! 


Desfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficialDesfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficialDesfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficialDesfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficialDesfiles de Navidad o desfiles comerciales: Discernir lo esencial de lo superficial

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies