01
AGO
2025

¿Cómo apuntar correctamente una intención para la Eucaristía y participar activamente en la celebración?



¿Cómo apuntar correctamente una intención para la Eucaristía y participar activamente en la celebración?

La Santa Misa es el tesoro más grande de la Iglesia. En ella, Cristo se ofrece al Padre por nuestra salvación, y nosotros podemos participar uniendo nuestras súplicas, agradecimientos y necesidades a su sacrificio. Una de las formas más concretas de hacerlo es apuntando una intención para la celebración eucarística, es decir, pidiendo que la misa sea ofrecida por una causa especial.

Este artículo te ayudará a entender cómo presentar una intención de manera adecuada y cómo participar activamente en la misa, para que tu ofrenda espiritual sea consciente, fiel y llena de sentido.

¿Qué es una intención de misa?

Es una petición que los fieles hacen para que el sacerdote celebre la Eucaristía en favor de una persona viva o difunta, una necesidad o motivo especial, unida al sacrificio redentor de Cristo. Esta práctica expresa la comunión de la Iglesia y el valor infinito del sacrificio eucarístico.

¿Cómo se solicita una intención correctamente?

Puedes acercarte a la oficina parroquial, sacristía o encargado de intenciones, expresando con respeto y claridad tu solicitud. La intención debe ser concreta y bien formulada. A continuación, te presentamos ejemplos prácticos:

Por el alma de un difunto

  • “Para que el Señor conceda el descanso eterno a María Teresa González, fallecida el pasado 10 de julio.”
  • “Por el alma de Carlos Alberto Pérez, en su noveno día de fallecido.”
  • “Por el eterno descanso de las almas del Purgatorio, especialmente las más olvidadas.”

 Pidiendo la intercesión de un santo o favor especial

  • “Por intercesión de San José, pido al Señor ayuda para encontrar empleo.”
  • “Por medio de Santa Rita de Casia, por la reconciliación de mi familia.”
  • “Agradeciendo a la Virgen del Carmen por favores recibidos.”

 Por aniversarios de vida

  • “En acción de gracias por el cumpleaños número 70 de Carmen Elena.”
  • “Por el cumpleaños número 15 de Valentina, que el Señor la bendiga en esta nueva etapa.”
  • “En acción de gracias por un año más de vida de Mateo Andrés, que el Señor lo acompañe siempre.”

 Por aniversarios de bautismo

  • “En acción de gracias por el aniversario de bautismo de Lucas Alejandro, bautizado el 1 de agosto de 2017.”
  • “Recordando el día en que Laura Beatriz fue incorporada a la Iglesia, pedimos al Señor que la guíe siempre en su fe.”

 Por aniversarios de matrimonio

  • “En acción de gracias por los 25 años de matrimonio de Pedro y Marta, y por la fidelidad de su amor.”
  • “Por el primer aniversario matrimonial de Ana y Jorge, que el Señor los siga fortaleciendo.”

Por la salud, conversión y liberación

  • “Por la salud de Don Manuel Pérez, que será operado esta semana.”
  • “Por la conversión de todos los miembros de mi familia, que el Señor toque sus corazones.”
  • “Por liberación y sanación interior de Luis Alfredo, y por la paz en su vida.”

 Otras intenciones legítimas

  • “En acción de gracias por haber concluido exitosamente mis estudios.”
  • “Por los jóvenes de nuestra comunidad que participan en la Jornada Mundial de la Juventud.”
  • “Por nuestros gobernantes, para que busquen el bien común con sabiduría y justicia.”

¿Qué hacer al presentar la intención?

  1. Presenta tu intención con anticipación, para que pueda ser incluida en el libro parroquial.
  2. Haz una ofrenda voluntaria o estipendio, según lo que indique la parroquia. No es un “pago”, sino un signo de participación y colaboración con la vida eclesial.
  3. Pide constancia si lo necesitas, especialmente en aniversarios o situaciones particulares.
  4. Consulta los horarios disponibles si deseas estar presente en la misa.

¿Y después? Participa activamente

Ofrecer una intención es solo el primer paso. La Iglesia nos llama a participar con todo el corazón, con fe viva y con espíritu de comunión:

  • Llega con tiempo y guarda silencio orante.
  • Escucha la Palabra de Dios con atención.
  • Une tu intención al ofertorio espiritual de la misa.
  • Si estás preparado, recibe la Sagrada Comunión con devoción.
  • Después de la misa, da gracias a Dios y sigue confiando en su providencia.

Ofrecer una intención de misa es un acto de amor y fe. Es confiar en que el Señor escucha nuestras súplicas y las transforma en bendición a través del sacrificio eucarístico. Que no nos acostumbremos nunca a este tesoro. ¡Vivámoslo con profundidad y gratitud!

“La misa es el sol de la vida cristiana; en ella todo toma sentido.”
– San Juan María Vianney

¿Quieres ofrecer una intención?

Acércate a nuestra parroquia o comunícate por nuestros medios oficiales. Con gusto te orientaremos. Y recuerda: la mejor manera de pedir una intención es participando con fe en la Santa Misa.

¡Te esperamos! ¡Celebra, ora y vive la Eucaristía con el corazón encendido!


Pbro. Alfredo Uzcátegui.


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies