Camino a la Perfección: Amor sin Límites y Fidelidad a la Ley
Queridos hermanos y hermanas en Cristo,
En este sábado de la primera semana de Cuaresma, las lecturas nos desafían a expandir nuestra comprensión del amor y la obediencia a Dios, invitándonos a una transformación profunda que se alinea con el espíritu del Año Santo Jubilar.
Deuteronomio 26,16-19: Una Alianza de Fidelidad En la primera lectura, Moisés proclama a los hijos de Israel que obedezcan fielmente los mandamientos de Dios. Este pasaje resalta la reciprocidad de la relación entre Dios y su pueblo; es un llamado a vivir en santidad y a ser reconocidos como un pueblo consagrado. Aquí, la obediencia no se entiende simplemente como la observancia de leyes, sino como una respuesta amorosa a un Dios que ha elegido a su pueblo y lo ha elevado sobre todas las naciones para ser su tesoro especial.
Salmo 118: La Alegría en la Ley de Dios El Salmo 118 refuerza este mensaje al declarar: "Dichoso el que cumple la voluntad del Señor". Este salmo es un canto de amor por la ley de Dios, viéndola no como una carga, sino como fuente de gran alegría y guía en el camino hacia la vida eterna. En cada mandato, encontramos una oportunidad de crecer en santidad y de acercarnos más a Dios.
Mateo 5,43-48: Llamados a un Amor Radical El Evangelio de San Mateo nos lleva más allá de cualquier comprensión convencional de la ley con el mandato de Jesús de "amar a vuestros enemigos y orar por los que os persiguen". Jesús nos desafía a reflejar la perfección del Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos y llover sobre justos e injustos. En este llamado, encontramos la esencia del cristianismo: un amor sin límites, que busca el bien incluso de aquellos que nos hacen mal.
Viviendo el Año Santo Jubilar En el contexto del Año Santo Jubilar, estas lecturas nos invitan a reconsiderar nuestras relaciones y a fomentar una comunidad que refleje el amor inclusivo y perfecto de Dios. El jubileo es un tiempo especial para restaurar relaciones, para perdonar y buscar el perdón, y para extender la mano a todos, especialmente a aquellos que pueden haberse convertido en 'enemigos' en el camino de la vida.
San Clemente María Hofbauer: Un Modelo de Renovación Espiritual Hoy también recordamos a San Clemente María Hofbauer, cuya memoria litúrgica celebramos. Nacido el 26 de diciembre de 1751 y fallecido el 15 de marzo de 1820, fue un redentorista conocido por su incansable labor pastoral en Viena. San Clemente revitalizó la vida religiosa en Austria y Alemania a través de su predicación y compromiso con los pobres. Una frase que captura su espíritu es: "El amor de Cristo nos impulsa", reflejando su motivación profunda para servir y amar en todas las circunstancias.
En conclusión, hermanos y hermanas, que las palabras de la Sagrada Escritura de hoy nos motiven a cumplir con amor y alegría los mandamientos de Dios y a vivir el mandato radical de amor de Jesús. Que este tiempo de Cuaresma sea un período de crecimiento en la gracia y la santidad, y que el ejemplo de San Clemente María Hofbauer nos inspire a vivir con un corazón ardiente de amor por Dios y por todos nuestros hermanos y hermanas.
Que Dios les bendiga en su jornada cuaresmal y les lleve a la plenitud de la vida en Cristo.
En Cristo, Padre Alfredo Uzcátegui. (Vicario parroquial)
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared