MIÉRCOLES DE LA OCTAVA DE PASCUA: CAMINANDO CON EL RESUCITADO Y ANUNCIANDO VIDA
23 de abril de 2025 | Año Santo Jubilar de la Esperanza
Lecturas del día:
Una Iglesia que camina con esperanza
En este miércoles de la Octava de Pascua, seguimos siendo testigos del gozo de la Resurrección. Como aquellos discípulos de Emaús, también nosotros recorremos el camino de la vida, muchas veces desconcertados, abrumados por el dolor, la confusión o el sinsentido. Sin embargo, el Evangelio nos regala una verdad luminosa: Jesús Resucitado camina con nosotros, incluso cuando no lo reconocemos de inmediato.
El relato de los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35) es uno de los pasajes más conmovedores del tiempo pascual. Nos recuerda que el Señor se hace presente en nuestro camino, que nos escucha con ternura, nos explica las Escrituras y se da a conocer en la fracción del pan, en la Eucaristía. Esta experiencia transforma a los discípulos desanimados en misioneros ardientes, capaces de volver con alegría a Jerusalén para proclamar: “¡Es verdad, el Señor ha resucitado!”
Sanación, alegría y testimonio: frutos del Resucitado
En la primera lectura (Hch 3,1-10), vemos a Pedro y Juan curando a un hombre paralítico “en el nombre de Jesucristo”. Esta escena revela el poder de la Pascua: el Resucitado sigue actuando por medio de su Iglesia. La sanación no es solo física, es espiritual, social, integral. Aquel que era excluido del templo ahora entra con saltos de alegría, alabando a Dios. El Año Santo Jubilar que vivimos es un tiempo especial para experimentar también nosotros esta sanación del corazón, una renovación de la esperanza que nos mueve a alabar a Dios con todo nuestro ser.
Un año para reconocer al Resucitado en el camino
El Jubileo de la Esperanza 2025 nos invita a vivir como “peregrinos de la esperanza”, a dejarnos renovar por la presencia viva de Cristo en la Palabra y la Eucaristía. ¿Dónde está Jesús hoy? En los pobres, en los migrantes, en los enfermos, en los abandonados, en los niños sin familia, en las periferias humanas y existenciales. También está en nuestros templos, en los sacramentos, en nuestras comunidades reunidas en su nombre.
Este es un día propicio para redescubrir el poder sanador del Evangelio y para dejarnos encender el corazón con la llama viva de la Pascua. Que este Año Santo sea una ocasión para abrirnos a la gracia, para caminar con otros y reconocer juntos al Señor resucitado que parte el pan en medio de nosotros.
Memoria de San Jorge, el gran mártir: un testigo valiente del Resucitado
Hoy la Iglesia celebra la memoria de San Jorge, mártir del siglo IV, venerado universalmente como un modelo de valor cristiano y de fe inquebrantable. Aunque los detalles históricos son escasos, la tradición lo presenta como un soldado romano que prefirió morir antes que renunciar a Cristo durante las persecuciones de Diocleciano. Su martirio se sitúa en torno al año 303.
Su figura ha inspirado generaciones enteras, especialmente en Oriente y Occidente, y es patrono de diversas naciones, regiones y órdenes caballerescas. La imagen de San Jorge venciendo al dragón simboliza la victoria de la fe sobre el mal, el coraje del cristiano que enfrenta al mundo con el escudo de la verdad y la lanza del amor.
Frase atribuida a San Jorge:
“Soy siervo de Jesucristo y por Él he venido. No temo la muerte, pues sé que
la vida eterna me espera.”
En este tiempo pascual, su testimonio nos exhorta a vivir con convicción nuestra fe, a ser valientes ante la adversidad y a confiar en que la victoria de Cristo sobre la muerte es también nuestra victoria.
Orando con esperanza por el alma del Papa Francisco
En este clima pascual, seguimos elevando nuestras oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre y cuya misa exequial se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro a las 10:00 a.m.
Unidos en comunión con toda la Iglesia, agradecemos a Dios por su pontificado lleno de ternura, valentía profética y amor por los pobres. El Papa Francisco fue un caminante de Emaús con su pueblo, siempre buscando encender corazones, abrir mentes y llevar a todos al encuentro con Cristo.
Un pensamiento, un sentimiento, una acción
¡Cantemos al Señor con alegría! ¡Aleluya! Cristo ha Resucitado. Verdaderamente ha Resucitado. ¡Aleluya!
Parroquia Santa Ana y San
Joaquín
Año Santo Jubilar de la Esperanza – 2025
Hoy 23 abril en Panamá, Cristo Resucitado y Papa Francisco Camina con los docentes y movimientos sociales en huelga indefinida, los Poetas Sociales. Pueblo de Dios en lucha por su dignidad.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared