14
MAR
2025

Cambio de Corazón: Un Llamado a la Conversión y la Reconciliación



Cambio de Corazón: Un Llamado a la Conversión y la Reconciliación

Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

En este viernes de la primera semana de Cuaresma, la Palabra de Dios nos habla con claridad y fuerza sobre la necesidad de la conversión y la reconciliación, temas que resuenan profundamente en nuestro camino hacia la renovación espiritual durante este Año Santo Jubilar.

Ezequiel 18,21-28: La Posibilidad de la Conversión La primera lectura del profeta Ezequiel nos ofrece una poderosa reflexión sobre la justicia de Dios y su misericordia. Dios nos asegura que cualquier persona que se aparte de sus pecados y haga lo que es justo y correcto, ciertamente vivirá y no morirá. Las palabras de Ezequiel son un recordatorio de que nuestra relación con Dios está marcada por la posibilidad constante de conversión. No importa cuán lejos hayamos errado; la puerta del retorno siempre está abierta. En este mensaje hay una promesa: la vida nueva es siempre posible cuando nos volvemos hacia Dios con un corazón sincero.

Salmo 129: Un Llamado al Perdón El Salmo 129 profundiza en este llamado a la esperanza y el perdón con sus conmovedoras palabras: "Perdónanos, Señor y viviremos". Este salmo nos invita a reconocer nuestra propia necesidad de misericordia y a confiar en la promesa de Dios de que, con su perdón, encontraremos la verdadera vida. Este salmo es especialmente relevante durante la Cuaresma, ya que nos preparamos para renovar nuestras vidas en la luz de la resurrección de Cristo.

Mateo 5,20-26: Más Allá de la Ley, la Reconciliación El Evangelio de San Mateo nos llama a una justicia que supera la de los escribas y fariseos, centrada no solo en la observancia externa de la ley, sino en la transformación del corazón. Jesús nos exhorta a reconciliarnos con nuestros hermanos antes de presentar nuestras ofrendas en el altar. Este acto de reconciliación no es simplemente un gesto litúrgico, sino un compromiso profundo con la paz y la unidad que debe caracterizar la vida de todo cristiano.

Viviendo el Año Santo Jubilar Este mensaje de conversión y reconciliación es fundamental para vivir el Año Santo Jubilar. El jubileo es un tiempo para abrir de par en par las puertas de nuestros corazones a la gracia de Dios, permitiendo que su misericordia nos transforme y nos lleve a una vida nueva. Es un tiempo para reparar relaciones, para perdonar y ser perdonados, y para comenzar de nuevo con renovada esperanza y compromiso cristiano.

Santa Matilde: Ejemplo de Santidad y Devoción Hoy también conmemoramos a Santa Matilde, reina de Alemania, quien falleció el 14 de marzo de 968. Conocida por su piedad y obras de caridad, Santa Matilde fue una ferviente promotora de la Iglesia y dedicó gran parte de su riqueza a fundar monasterios y ayudar a los pobres. Una frase que refleja su devoción es: "Dios es el reino de los que le sirven, la corona de los que viven santamente, y la alegría eterna de los que viven con fe."

En conclusión, hermanos y hermanas, que las lecturas de hoy nos inspiren a buscar la reconciliación con Dios y con nuestros prójimos. Que el ejemplo de Santa Matilde nos anime a vivir con generosidad y devoción. En este tiempo de Cuaresma, redescubramos la alegría del perdón y la paz que viene de un corazón verdaderamente convertido y reconciliado.

Que Dios les bendiga en este camino cuaresmal hacia la renovación y la vida eterna.

En Cristo, Padre Alfredo Uzcátegui. (Vicario parroquial)


1 comentario

Escrito por Carmen Barrera el 14/03/2025 a las 15:03

Amén Amén Amén gracias Padre Alfredo pido por intercesión de Mamá Maria San José y todos los Santos y Santas mi verdadera conversión y recibir el perdón y la reconciliación con Dios y con mis hermanos qué aumente mi Fe Esperanza y Caridad

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies