19
DIC
2024

Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025

Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025


El que ha de venir, vendrá sin tardanza, y ya no tendremos nada que temer, porque Él es nuestro Salvador. Hb 10,37

Jueves III de Adviento: La Esperanza que Transforma
San Urbano V

En este jueves del tiempo de Adviento, la liturgia nos invita a reflexionar sobre la acción de Dios en la historia de la humanidad y en nuestras vidas personales, a través de las lecturas de Jueces 13,2-7.24-25, el Salmo 70 y el Evangelio según San Lucas 1,5-25. Este tiempo de espera activa nos llama a abrir el corazón a la esperanza que transforma y a prepararnos para el Jubileo del año 2025 bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, que comenzará con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre.

1. La intervención de Dios en la esterilidad: Jueces 13,2-7.24-25

El relato del nacimiento de Sansón nos muestra cómo Dios obra en lo imposible. Una mujer estéril recibe el anuncio de un ángel: dará a luz un hijo que será consagrado al Señor desde el seno materno. Este hijo será instrumento de salvación para el pueblo de Israel.

La esterilidad simboliza nuestras limitaciones humanas, nuestras carencias y los momentos en que creemos que no hay salida. Pero Dios, en su infinita bondad, transforma esas circunstancias en fuentes de vida y esperanza. Él nos llama a confiar en su plan, incluso cuando no lo entendemos.

2. Una alabanza que no cesa: Salmo 70

El salmista exclama: “Que mi boca, Señor, no deje de alabarte”. Esta actitud de alabanza constante es una invitación a reconocer que, incluso en medio de las dificultades, Dios está presente y actuando. La alabanza es un acto de fe y esperanza, una manera de abrirnos al futuro que Dios nos promete.

3. El anuncio de un nuevo comienzo: Lucas 1,5-25

En el Evangelio, el ángel Gabriel anuncia a Zacarías el nacimiento de Juan el Bautista, quien preparará el camino del Señor. Zacarías, aunque inicialmente duda, es testigo de la fidelidad de Dios. Este relato nos recuerda que, aunque nuestras dudas puedan ser grandes, la gracia de Dios siempre tiene la última palabra.

El silencio de Zacarías hasta el nacimiento de su hijo nos enseña que, a veces, necesitamos momentos de reflexión y escucha para comprender el plan de Dios en nuestras vidas.

A la luz del Magisterio de la Iglesia

El Catecismo de la Iglesia Católica (n. 522) nos enseña que toda la historia de la salvación es una preparación para la venida de Cristo. Adviento, como tiempo litúrgico, nos ayuda a vivir esta espera activa, renovando nuestra esperanza y compromiso con la misión de Dios.

El Papa Francisco, al convocar el Jubileo del año 2025, nos invita a ser “peregrinos de la esperanza”. Este Jubileo no es solo un evento, sino una oportunidad para renovar nuestra fe, convertirnos y ser testigos del amor de Dios en el mundo.

Dios actúa en lo imposible, transforma nuestra esterilidad en vida y nuestra duda en fe.

Renovemos la confianza en Dios, quien nunca abandona a su pueblo, y abramos el corazón a su acción transformadora.

Imaginemos la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que se abrirá en la Nochebuena de 2024. Cada paso que demos al cruzarla simboliza nuestra decisión de dejar atrás el pasado y caminar hacia un futuro lleno de esperanza.

  • Escucha y silencio: Dedica un momento diario a la oración en silencio, pidiendo a Dios que te ayude a discernir su voluntad en tu vida.
  • Alabanza constante: Como el salmista, haz de la alabanza una parte esencial de tu día, agradeciendo a Dios por sus bendiciones.
  • Preparación para el Jubileo: Participa activamente en las iniciativas parroquiales de preparación para el Jubileo del 2025, como peregrinaciones, confesiones y obras de caridad.

En este Adviento, Dios nos invita a confiar en su promesa de salvación, a alabarlo con un corazón agradecido y a prepararnos para el Jubileo del año 2025. Como San Urbano V, quien trabajó incansablemente por la unidad de la Iglesia, respondamos con fe y esperanza al llamado de Dios, sabiendo que Él siempre cumple sus promesas.


Retoño de Jesé, que brotaste como señal para los pueblos, ven a librarnos y no te tardes.


Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025Adviento: Tiempo de Milagros y Esperanza en el Camino hacia el Jubileo 2025

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies