20
DIC
2024

Adviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San Ceferino

Adviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San Ceferino


Un retoño brotará del tronco de Jesé, la gloria del Señor llenará la tierra y toda creatura verá la salvación de Dios. Is 11,1, 1;40,5; Lc 3,6.


Adviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San Ceferino


San Ceferino: Un testigo de la esperanza cristiana

En este viernes III de Adviento, la liturgia nos invita a contemplar la promesa de salvación que Dios nos ofrece a través de las lecturas de Isaías 7,10-14, el Salmo 23 y el Evangelio de Lucas 1,26-38. A la luz del Magisterio de la Iglesia, reflexionemos sobre el mensaje de esperanza que ilumina nuestro caminar hacia el Jubileo del Año 2025, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”.

La promesa de Emmanuel: Dios con nosotros

El profeta Isaías proclama una señal divina que trasciende el tiempo: “La virgen está encinta y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel” (Is 7,14). Este anuncio, hecho en un momento de incertidumbre para el reino de Judá, es una declaración de que Dios nunca abandona a su pueblo. Aún en los momentos más oscuros, Él está presente, trayendo luz y esperanza.

El Rey de la Gloria entra en nuestras vidas

El Salmo 23 nos invita a abrir las puertas de nuestro corazón al “Rey de la Gloria”. Este Rey no llega con poder terrenal, sino con humildad y misericordia, dispuesto a transformar nuestras vidas si le permitimos entrar. “Ya llega el Señor, el Rey de la Gloria” es un canto que nos llena de expectación y nos anima a preparar nuestro corazón para recibir al Mesías.

El “Sí” de María: Modelo de confianza y entrega

En el Evangelio de Lucas, el ángel Gabriel anuncia a María el misterio de la Encarnación. Su respuesta, “Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38), es un acto de fe y obediencia que nos inspira a confiar plenamente en los planes de Dios. María se convierte en el modelo perfecto de disponibilidad y esperanza activa, recordándonos que la fe nos impulsa a actuar con valentía.

A la luz del Magisterio de la Iglesia

El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que la esperanza es “la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna, confiando en las promesas de Cristo” (CIC 1817). En este tiempo de Adviento, la esperanza se renueva al recordar que Dios cumple sus promesas y que la salvación está cerca.

Dios siempre cumple sus promesas; Él es fiel.

Una profunda confianza en que el Señor está con nosotros, incluso en los momentos más difíciles.

Una puerta abierta, lista para recibir al Rey de la Gloria.

Dedica un momento de oración en familia, abriendo el corazón a la presencia de Dios y meditando en el “Sí” de María.

Camino hacia el Jubileo 2025: Peregrinos de la esperanza

El próximo 24 de diciembre, la Iglesia universal iniciará el Jubileo del Año 2025 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Este gesto simbólico nos invita a cruzar el umbral hacia una vida renovada en Cristo. Como peregrinos de la esperanza, preparemos nuestro corazón con una actitud de conversión, reconciliación y solidaridad.

Una reflexión para Panamá: Memoria y esperanza

Hoy, 20 de diciembre, Panamá vive una jornada de silencio y respeto en memoria de las víctimas de la invasión de 1989. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz, la justicia y la reconciliación. Como cristianos, estamos llamados a orar por las almas de los difuntos y a trabajar activamente por un mundo más justo y solidario.


Este Adviento nos desafía a ser portadores de esperanza en un mundo necesitado de luz. Sigamos el ejemplo de María, abriendo nuestro corazón a la voluntad de Dios, y vivamos con la confianza de que Emmanuel, Dios con nosotros, está presente en cada momento de nuestra historia.

 

Llave de David, que abres las puertas del reino eterno, ven a librar a los que yacen oprimidos por las tinieblas del mal.


Adviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San CeferinoAdviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San CeferinoAdviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San CeferinoAdviento: Tiempo de Esperanza y Renovación en Cristo, Inspirados por María y San Ceferino

2 comentarios

Escrito por Padre Alfredo el 22/12/2024 a las 13:50

Agradecemos profundamente tu mensaje y tu gratitud. Es un verdadero honor poder compartir la enseñanza de nuestra fe a través de esta página y acompañar a cada uno de ustedes en su camino espiritual. Que el Señor te bendiga y continúes creciendo en su amor y sabiduría. Estamos siempre a tu disposición para cualquier consulta o reflexión. Que la paz de Cristo habite en tu corazón.

Escrito por Teresa Santod el 21/12/2024 a las 15:54

Gracias por toda la catequesis que comparte

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies