16
SEP
2024

Eucaristía: Fuente de Unidad y Testimonio de Fe al Estilo de los Mártires Cornelio y Cipriano

Eucaristía: Fuente de Unidad y Testimonio de Fe al Estilo de los Mártires Cornelio y Cipriano


Ahora gozan en el cielo las almas de los santos, que siguieron en la tierra las huellas de Cristo; y, porque amaron hasta derramar su sangre por Él , con Cristo se gozan eternamente. 


Memoria de los Santos Cornelio, Papa, y Cipriano, Obispo y Mártires


En la Memoria Obligatoria de los santos Cornelio y Cipriano, ambos defensores de la fe y mártires del siglo III, las lecturas de la liturgia nos invitan a reflexionar sobre la unidad, la humildad y el amor redentor de Cristo, temas fundamentales en la vida de estos santos.


 De la Primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11,17-26


San Pablo, en su carta a los Corintios, ofrece una enseñanza sobre el correcto modo de vivir y celebrar la Eucaristía. Les reprocha la división y el desorden en la comunidad cuando se reúnen para la Cena del Señor. La enseñanza central de este pasaje radica en que la Eucaristía no puede ser vivida de manera individualista ni superficial; es el sacramento que nos une como Cuerpo de Cristo. San Pablo recuerda las palabras de Jesús en la Última Cena: "Este es mi cuerpo que se entrega por ustedes", destacando la naturaleza sacrificial y redentora del sacrificio eucarístico.


La Eucaristía, al ser el memorial del sacrificio de Cristo, debe reflejar unidad y amor entre los fieles, algo que también defendieron los santos Cornelio y Cipriano, quienes lucharon por preservar la unidad de la Iglesia frente a las divisiones.


Salmo 39


El Salmo 39 nos recuerda que Dios se complace en aquellos que cumplen su voluntad, no sólo en los sacrificios exteriores. "Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad", refleja el deseo profundo de que nuestra vida y nuestras acciones estén alineadas con el plan de Dios. Este salmo resuena en la vida de los santos mártires, que entregaron su vida en fidelidad a Cristo y a la Iglesia, cumpliendo la voluntad de Dios hasta el final.


Evangelio según san Lucas 7,1-10


El pasaje del Evangelio de San Lucas narra la historia del centurión romano que pide a Jesús sanar a su siervo. Este oficial, a pesar de no ser judío, muestra una profunda fe y humildad al decir: "Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo". Jesús alaba su fe, afirmando que ni en Israel ha encontrado una fe tan grande. 


Este relato nos recuerda que la fe genuina no conoce barreras de nacionalidad ni de estatus social. Así como el centurión confía en el poder de Jesús, los santos Cornelio y Cipriano confiaron plenamente en Cristo durante las persecuciones, dando testimonio de su fe a través del martirio.


La Iglesia enseña, a través del Concilio Vaticano II y del Catecismo de la Iglesia Católica, que la Eucaristía es "fuente y cumbre de toda la vida cristiana" (CIC 1324). En la Eucaristía, los fieles participan del sacrificio redentor de Cristo, uniéndose en un solo cuerpo. Al igual que San Pablo advierte a los corintios sobre el peligro de la división, la Iglesia nos invita constantemente a vivir la comunión entre los hermanos, recordando que el amor es el vínculo de la perfección (Colosenses 3,14).


El Papa Benedicto XVI, en su encíclica Sacramentum Caritatis, explica que la Eucaristía nos lleva a la caridad hacia los demás y a superar toda división. Así como los santos Cornelio y Cipriano trabajaron por la unidad en la Iglesia, debemos esforzarnos por ser instrumentos de comunión en nuestras familias y comunidades.


La Eucaristía no es un simple rito, sino el memorial de Cristo que nos une como su Cuerpo. Debemos vivir este sacramento en profunda comunión con nuestros hermanos.


Sentir la humildad del centurión, reconociendo que no somos dignos, pero que Cristo se acerca a nosotros por su amor inmenso.


Examina tu relación con la comunidad eucarística. ¿Vives la comunión con tus hermanos? Esta semana, busca reconciliarte con alguien con quien tengas algún conflicto, recordando que en la Eucaristía Cristo nos llama a la unidad.


En este día en que recordamos a los santos mártires Cornelio y Cipriano, quienes defendieron la unidad de la Iglesia con su vida, las lecturas nos invitan a vivir la Eucaristía como el sacramento que nos une en el amor de Cristo. Que, al ejemplo de estos santos, vivamos nuestra fe con humildad y en comunión, reconociendo que somos parte de un solo Cuerpo, el Cuerpo de Cristo.


Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en Él tenga vida eterna. Jn 3,16




Eucaristía: Fuente de Unidad y Testimonio de Fe al Estilo de los Mártires Cornelio y Cipriano

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies