Historia

El Templo Parroquial de Santa Ana, ubicado en la ciudad de Panamá, tiene una historia rica y fascinante que se remonta varios siglos. Aquí tienes un resumen de su historia con fechas importantes:

Fue construida entre 1678 y consagrada en 1764, con el nombre de la Ermita de Santa Ana en la nueva ciudad.

1. Siglo XVI:

   - 1519: Fundación de la ciudad de Panamá por Pedro Arias Dávila.

   - 1524: Se construye la primera iglesia dedicada a Santa Ana en la ciudad de Panamá.


2. Siglo XVII:

   - 1671: La ciudad de Panamá es destruida por un incendio y saqueada por el pirata inglés Henry Morgan, lo que incluye la destrucción de la iglesia original de Santa Ana.


3. Siglo XVIII:

   - 1737: Se coloca la primera piedra para la construcción del nuevo templo parroquial de Santa Ana en la ciudad de Panamá.

   - 1756: Se completa la construcción del nuevo templo bajo la dirección del arquitecto italiano Genaro Ruggieri.


4. Siglo XIX:

   - 1867: Un terremoto causa daños significativos en el templo parroquial de Santa Ana, que requiere reparaciones importantes.


5. Siglo XX:

   - 1938: El templo sufre un incendio que causa daños importantes.

   - 1950: Se inician trabajos de restauración en el templo.

   - 1962: El templo es declarado Monumento Nacional de Panamá.

   - 1976: Un terremoto de magnitud 5.1 afecta nuevamente al templo, causando daños estructurales.


6. Siglo XXI:

   - 2003: Se lleva a cabo una nueva restauración del templo para reparar los daños causados por el terremoto de 1976 y mejorar su estado general.

   - 2004: El templo es reinaugurado después de las obras de restauración.

   - 2012: El Conjunto Monumental Histórico de Panamá, que incluye el templo parroquial de Santa Ana, es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


El Templo Parroquial de Santa Ana en la ciudad de Panamá es un importante punto de referencia histórica y arquitectónica. A lo largo de los siglos, ha resistido incendios, terremotos y saqueos, pero ha sido restaurado y preservado como un testimonio de la historia y la fe en la región.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies