Documentos Disponibles
- SOBRE LA VACANTE DE LA SEDE APOSTÓLICA Y LA ELECCIÓN DEL ROMANO PONTÍFICE
- VISITA A LAS SIETE CASAS CON JESÚS (Niños)
- GUÍA PARA VIVIR LA SEMANA SANTA 2025
- Jubileo 2025El Jubileo 2025 se abrirá el 24 de diciembre de 2024 con la Misa del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. En el sitio web oficial se puede inscribir para las peregrinaciones, consultar las noticias. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente.
- Guía para Vivir el Adviento y la Navidad: Preparación Personal y Familiar en el Camino al Jubileo 2025
- Spes non confundit, la esperanza no defrauda (Rm 5,5). BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO ORDINARIO DEL AÑO 2025«Spes non confundit», «la esperanza no defrauda» (Rm 5,5).
Peregrinos de la Esperanza.
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO VIII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRESMENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
VIII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES
Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario
17 de noviembre de 2024
La oración del pobre sube hasta Dios (cf. Sirácida 21,5)
- INSTRUCCIÓN GENERAL DEL MISAL ROMANOLa Instrucción General del Misal Romano (IGMR) es un documento litúrgico de la Iglesia católica que acompaña al Misal Romano, el libro que contiene los textos y las rúbricas para la celebración de la Misa. La IGMR establece las normas generales para la celebración de la liturgia eucarística en la Iglesia Católica Romana.
- La alegría del amor. SOBRE EL AMOR EN LA FAMILIAEXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL
AMORIS LAETITIA
DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
A LOS OBISPOS
A LOS PRESBÍTEROS Y DIÁCONOS
A LAS PERSONAS CONSAGRADAS
A LOS ESPOSOS CRISTIANOS
Y A TODOS LOS FIELES LAICOS
SOBRE EL AMOR EN LA FAMILIA
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 58 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humanaLa evolución de los sistemas de la así llamada "inteligencia artificial", sobre la que ya reflexioné en mi reciente Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, también está modificando radicalmente la información y la comunicación y, a través de ellas, algunos de los fundamentos de la convivencia civil. Es un cambio que afecta a todos, no sólo a los profesionales. La difusión acelerada de sorprendentes inventos, cuyo funcionamiento y potencial son indescifrables para la mayoría de nosotros, suscita un asombro que oscila entre el entusiasmo y la desorientación y nos coloca inevitablemente frente a preguntas fundamentales: ¿qué es pues el hombre? ¿cuál es su especificidad y cuál será el futuro de esta especie nuestra llamada homo sapiens, en la era de las inteligencias artificiales? ¿Cómo podemos seguir siendo plenamente humanos y orientar hacia el bien el cambio cultural en curso?
- Decreto sobre las indulgencias recibidas en la Fiesta de la Divina Misericordia.
- Declaración Fiducia supplicans sobre el sentido pastoral de las bendicionesSobre el sentido pastoral de las bendiciones
- QUAS PRIMAS ENCÍCLICA DEL PAPA PÍO XI SOBRE LA FIESTA DE CRISTO REY
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO VII JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario 19 de noviembre de 2023 «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7)
- MENSAJE DÍA MUNDIAL PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.
Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 110ª JORNADA MONDIAL DEL MIGRANTE E DEL REFUGIADO 2024El mensaje del Papa Francisco para la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el 29 de septiembre de 2024, tiene como tema "Dios camina con su pueblo". Este mensaje subraya la misión de la Iglesia como una Iglesia peregrina, destacando en particular la situación de los migrantes, quienes son vistos como un ícono contemporáneo de la Iglesia en movimiento.
El Papa invita a reflexionar sobre los desafíos espirituales, sociales y culturales que enfrentan los migrantes y refugiados, recordando que no es solo un tema político, sino que refleja el camino común de la humanidad. Este mensaje llama a los cristianos a acompañar a los migrantes en su recorrido, reconociendo la presencia de Cristo en sus dificultades y luchas.
El mensaje también enfatiza la importancia de que la Iglesia y los fieles ofrezcan una respuesta solidaria y concreta a la situación de los migrantes y refugiados. Se les invita a "caminar junto a los migrantes", reconociendo en ellos a Cristo y promoviendo acciones de acogida y apoyo. El Papa Francisco destaca que la migración es un reflejo del peregrinar humano en busca de una vida mejor, y que los migrantes representan un llamado a la Iglesia para ser un signo vivo de la esperanza y la compasión cristiana.
Este tema de "Dios camina con su pueblo" es una invitación a la comunidad mundial a ser agentes de paz y reconciliación, promoviendo el respeto por los derechos humanos de los migrantes y refugiados, quienes a menudo enfrentan exclusión y sufrimiento.
- MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 109ª JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2023MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA 109ª JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2023
(24 de septiembre de 2023)
Libres de elegir si migrar o quedarse
Documentos útiles
- Código de Derecho CanónicoEs el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia católica de rito latino, la jerarquía de gobierno y los derechos y obligaciones de los fieles.
- Catecismo de la IglesiaEl Catecismo es el texto en el que se presenta una exposición orgánica y sintética de los contenidos esenciales y fundamentales de la doctrina cristiana tanto sobre la fe como sobre la moral.
- Santa BibliaEs el conjunto de Libros Sagrados que contienen la Palabra Viva de Dios y narran la "Historia de Salvación" (como Dios nos salva). Nos revela las verdades necesarias para conocerle, amarle y servirle.